Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El MAEM inaugurará la IV Edición de “Poéticas de lo Diverso en Patagonia”

Publicado

el


El Museo de Arte Eduardo Minnicelli anunció, en una conferencia de prensa, la realización de la IV Edición “Poéticas de lo Diverso en Patagonia”, proyecto implementado de forma articulada con la Unidad Académica de Río Gallegos de la UNPA. La muestra denominada “Políticas del cuidado y cuerpos en tránsito”, bajo la curaduría de Giselle Moreira y Franco González, se inaugurará el próximo jueves 10 de agosto, a las 20:00hs.

En esta ocasión, la coordinadora del museo, Bettina Muruzábal, señaló que esta exposición reúne obras cuya temática aborda diversidades poéticas y políticas que desvinculan lo corporal de cualquier esencialismo identitario ya sea biológico, social y cultural.

“La idea es situar en contextos precisos y también las dinámicas emancipatorias de los cuerpos, la resistencia y lo contra hegemónico”, puntualizó y, a su vez, amplió que en la sala se podrán observar fanzines, performances, propuestas gráficas y fotografía de Melina Monzón, Cherry Florencia Pedraza y Zinc Robertini, quienes presentarán “La Fiesta Orgushosa”, un evento nocturno y disidente que sucede en Río Gallegos todos los años.

Asimismo, Muruzábal comentó que forman parte de la muestra las artistas Florencia Magneti y Florencia Alegre, bajo la dirección de Belén Ferreira y, por otra parte, Zinc Torino en colaboración de Tenshi Producciones y Gabriel Osalomon e Irupé Poltrone.

Por su parte, la Profesora Giselle Moreira manifestó que junto Franco González fueron los encargados de llevar adelante el texto curatorial de dicha muestra que está compuesta por diversas obras de distintas disciplinas. “Las mismas están centradas en dos temas, por un lado, las cuerpas en transición, es decir, por cuestiones de género, uno de los temas más abordados en la selección de este corpus y, por el otro, las distintas corporalidades que uno tiene a lo largo de la vida”, explicó.

Al mismo tiempo, amplió que en estas obras existen diversas ideas que ponen tensión la belleza hegemónica vinculada con un modelo heteropatriarcal y todo lo referido a las políticas del cuidado y, a su vez, comentó que la mayoría de las obras de les artistas se corresponden con una ideología transfeminista radical, donde la circulación es limitada.

En ese sentido, Moreira agregó que la muestra “Políticas del cuidado y cuerp+os en tránsito” reúne aspectos transfeministas, econofeminstas y de diversidad sexual que la van enriqueciendo y que ponen en tensión lo privado y lo público como así también lo femenino y lo masculino, que se verá reflejado en las performances.

La muestra tendrá una parte en vivo y otra montada en las instalaciones y estará disponible a partir del próximo jueves 10 hasta el 28 de agosto. Durante estas fechas se realizarán tres performances una llevada adelante por Gabriel Osalmón, otra por Florencia Alegre y dirigida por la profesora de Belén Ferreira y otra realizada por la performance de El Calafate Florencia Magneti. Estas últimas dos artistas abordan la temática «Dragking».

Finalmente, la Prof. Giselle Moreira sostuvo que esta curaduría es el resultado de un proyecto que lleva adelante el Profesor Aldo Enrici, quien llevó adelante el texto crítico de la misma y, por último, valoró y agradeció al equipo del Museo de Arte por permitirle formar parte de este espacio.

La invitación para el acto inaugural es el día 10 de agosto, a las 20:00hs, en el MAEM, Maipú 13, quedando instalada y en exposición abierta hasta el 28 de agosto, de martes a viernes de 9:00 a 18:00 y domingos de 14:00 a 18:00hs.


PROVINCIALES

Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.

En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.

El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.

El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.