INFO. GENERAL
El kirchnerismo ponderó el discurso de Cristina pero mostró desconcierto sobre su candidatura

Quiénes entendieron que no será candidata y quiénes todavía guardan la esperanza.
La dirigencia kirchnerista salió este viernes a destacar el discurso de la vicepresidenta Cristina Fernández, pero no se puso de acuerdo respecto del mensaje sobre su candidatura. Mientras el ministro de Desarrollo de la Comunidad Andrés “Cuervo” Larroque dijo que “Cristina no se bajó”, el senador bonaerense y dirigente sindical Omar Plaini sí consideró que la titular del Senado dejó en claro que no será candidata.
Por su parte, el diputado Leopoldo Moreau sostuvo este viernes por la mañana que «candidatos hay muchos, a esta altura más de los necesarios en todas las fuerzas políticas, pero estadista hay una sola”. “Estamos haciendo todos los esfuerzos hasta el último minuto para que sea candidata a presidenta de la Nación, no creo que se haya bajado ni subido a una candidatura», subrayó el diputado en declaraciones a FM La Patriada, tras la presentación que realizó el jueves la exmandataria en el Teatro de La Plata, al presentar la Escuela Justicialista Néstor Kirchner.
«Cristina incluyó con gran capacidad didáctica temas fundamentales y estructurales. Ningún candidato habla de la deuda externa», señaló Moreau. Asimismo, expresó que es necesario enmarcar en «un acuerdo político estratégico la reconstrucción de un pacto democrático».

En tanto, el intendente de Ensenada y uno de los fundadores de la “mesa kirchnerista” que aboga por la candidatura de la vicepresidenta, Mario Secco sostuvo que «se tienen que ordenar los cuadros políticos para que Cristina pueda tomar una decisión». «Para nosotros no hay plan B. Cristina nunca se bajó, dijo que esta proscrita y perseguida, esas son grandes verdades, pero nunca dijo ´yo me bajo, no canten más´», consideró Secco en diálogo con AM 750. Y añadió: «Cristina no va a dar un salto al vacío, ni tampoco nosotros somos loquitos que la vamos a exponer a la compañera. Nosotros la vamos a cuidar siempre a Cristina Kirchner», apuntó.
Para Secco, «la única esperanza de que esta economía cambie es Cristina porque tiene el coraje para parar a los monopolios saqueadores» y por eso afirmó que «una gran parte del pueblo cree que la única garantía de cambiar el rumbo es Cristina Kirchner».
«Cristina no se subió ni se bajó»
En tanto, el dirigente camporista “Cuervo” Larroque sostuvo en radio Futurock señaló que «ayer Cristina fue muy clara: hay que definir el programa antes de entrar en el proceso electoral”. «Escuchar a Cristina no deja de sorprender, amplía la cancha, nos alecciona y apela a una dirigencia política que deber estar a la altura”, agregó.
«Ayer Cristina no se subió ni se bajó. Pero se la vio absolutamente comprometida». Además, sostuvo que “en el discurso de Cristina hubo autocrítica por cómo se armó la estrategia electoral en 2019″. “Me parece que ella está diciendo que no puede ser una condición de fe en una persona por más capacidad que tenga”, opinó.
El dirigente que ayer estuvo sentado junto a Máximo Kirchner sostuvo “la discusión de la lapicera es lateral”. «Me pareció lógico que Alberto bajara su candidatura. Massa la está peleando y está tomando medidas en pos de la desdolarización. El martes no sabíamos si llegábamos al viernes. Ayer Cristina dejó en claro que apoya la gestión de Massa. La unidad del Frente de Todos está fuera de discusión», concluyó Larroque.

Por su parte, el senador bonaerense Omar Plaini, fue contundente al asegurar que “Cristina nunca borró con el codo lo que escribió con la mano. Está claro que no va a ser candidata”. «Cristina ya tomó una decisión. Pese a mi deseo y al de millones, no creo que vaya a cambiar de decisión», sostuvo.
En cuanto a la decisión del presidente Alberto Fernández de no pelear por su reelección, Plaini sostuvo: “Perdimos mucho tiempo en definir la situación del Frente de Todos. Ahora hay que resolver. La única que garantiza saber a dónde vamos es Cristina Kirchner. Quien conduce y acumula es Cristina Fernández de Kirchner, va a tomar decisiones cuando quiera, no cuando la oposición o los mercados quiera”.
Además, criticó a la gestión del gobierno nacional al asegurar: No volvimos mejores. Vicentin fue un antes y un después para el gobierno de Alberto. Yo no quiero que nadie más me lleve al baldío de los sueños.
Por su parte, otro dirigente sindical, Mario “Paco” Manrique, secretario adjunto del Smata, dijo al programa Desayuno de Campeones, por FM La Patriada: «No voy a opinar sobre decisiones personales. Se subió arriba del ring, creo que va a seguir conduciendo los destinos de la nación desde el lugar que ocupe». Sin embargo, sostuvo: «No pierdo la esperanza de que se postule Cristina. Mi candidato es Cristina. El plan B es ir a unas PASO, elegir al mejor compañero o compañera. Más allá de los nombres, a la sociedad hay que presentarles un proyecto, dejar de hablarles en abstracto».
«Una dirigencia política que sólo discute consignas»
A todo esto, el senador y dirigente cercano a la vicepresidenta Oscar Parrilli, sostuvo que Cristina “pone temas de discusión profundos”. “Lamentablemente tenemos una dirigencia política que sólo discute consignas o está desesperada y peleada para ver qué cargos obtiene”. “Está claro que el problema central que tiene la argentina es el endeudamiento que dejó Macri”.
“Los 86 mil millones de dólares que se fugaron en la Argentina durante el Gobierno de Macri es el drama que hoy tenemos”. “Mientras sigamos atados a las políticas del FMI no hay posibilidad de que la Argentina encuentre un rumbo económico”. Al ser consultado sobre una posible candidatura de Cristina expresó: “Bueno, eso se verá. Tenemos que elaborar un programa y después buscar un candidato”.
INFO. GENERAL
El Telebingo Santacruceño premia la fidelidad y se renueva con propuestas para la comunidad

La titular de la Lotería para Obras de Acción Social (LOAS), Claudia Pavez, expresó su alegría por la entrega de un nuevo premio, un Fiat Mobi Trekking, a la pareja de Gobernador Gregores, José Bosso y Inés García. El hecho, lejos de ser un suceso aislado, refleja una constante en el organismo: la entrega de premios en diversas localidades de la provincia y la renovación de sus propuestas de juego.
En relación a los ganadores del sorteo del Telebingo Santacruceño realizado el 16 de junio, cabe recordar que los premios pertenecen a la cuarta ronda adicional. José e Inés se llevaron $3 millones y un auto. Ellos tienen 4 hijos, 7 nietos y un bisnieto.
«Estamos felices de ser parte de la alegría de los vecinos de Santa Cruz», afirmó la presidenta de LOAS en una entrevista con la prensa, celebrando no sólo la suerte de los ganadores, sino también la participación activa de los ciudadanos. La funcionaria destacó que la entrega del vehículo es un ejemplo del federalismo de la entidad, que busca llegar a todas las localidades.
Un regreso acertado y nuevas propuestas
La funcionaria también se refirió al reciente cambio de fecha del Telebingo, que ahora se realiza los domingos. «Fue una decisión acertada», aseguró y añadió: «La gente puede disfrutar del juego en la tranquilidad de un día de relax, en familia». La medida ha sido bien recibida por el público, lo que se ha visto reflejado en la participación.
Además, la entidad ha implementado novedades en sus juegos. «Incluimos en el Rebingo el ‘tres para ganar’, que es un adicional sin costo para quienes juegan a la quiniela», explicó. Esta nueva propuesta busca ofrecer más oportunidades a los jugadores, y sigue la línea de constante renovación que caracteriza a LOAS.
Telebingo en Caleta Olivia y el compromiso social
El compromiso con la provincia no se detiene. Pavez anunció que, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y la Caja de Previsión Social, el Telebingo realizará un sorteo especial en Caleta Olivia el próximo domingo 5 de octubre, en conmemoración del Día del Jubilado y la Jubilada. Este evento busca acercar el juego a una de las localidades más importantes de Santa Cruz.
Para finalizar, la funcionaria hizo hincapié en el carácter solidario de la Lotería para Obras de Acción Social. «El 95% de lo que recaudamos se destina, en partes iguales, al Ministerio de Desarrollo Social y al Ministerio de Salud», afirmó. Este es un punto clave que la entidad siempre busca destacar, ya que, a través de sus juegos, la comunidad santacruceña colabora directamente con políticas sociales y sanitarias. «Nuestros productos no son sólo entretenimiento, son también un juego responsable y solidario», declaró.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Muere un cóndor juvenil electrocutado y ya son 49 los casos en la cuenca patagónica
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
Pasos fronterizos: el Gobierno actualizó el nuevo protocolo para detectar trata de personas