PROVINCIALES
El juez Marinkovic frenó la designación de Chávez como presidente del HCD

Lo hizo a través de una resolución que determina suspender los efectos de la designación de autoridades realizada en la sesión del día 9 de diciembre. Esto deja sin efecto la elección que determinó en la presidencia al concejal Martín Chávez (UxP) y en la vicepresidencia a su par (UCR) Daniela D’Amico.
El juez Francisco Marinkovic notificó este lunes sobre la resolución que deja sin efecto la designación de autoridades del Concejo Deliberante de Río Gallegos, realizada en la sesión preparatoria del pasado 9 de diciembre de 2023, donde el Dr. Martín Chávez, concejal de la ciudad con dos votos a favor, dos negativos y tres abstenciones logró la presidencia, por ser el edil más votado en las últimas elecciones, según indica el Reglamento del cuerpo deliberativo.
Ante esta decisión, los concejales del espacio del gobernador Claudio Vidal, Victoria Ojeda, Giulliana Tobares y Ayrton Ruay, presentaron en la Justicia un recurso de amparo argumentando que en esa sesión, «se perpetraron actos contrarios al orden constitucional, la Ley 55 y el Reglamento Interno del Concejo Deliberante de Río Gallegos, logrando obstaculizar el correcto accionar del cuerpo deliberativo”.
Solicitaron “ordenar la inmediata realización de una nueva Sesión Preparatoria, ajustada y cumpliendo tanto la ley como las reglamentaciones y procedimientos, para que se elijan legítimamente las verdaderas autoridades del Honorable Concejo Deliberante”.
En respuesta a esta demanda, el Juzgado Provincial de Primera Instancia Nro. Dos en lo Civil, Comercial y de Minería, a cargo del Dr. Francisco Marinkovic, resolvió dictar una medida de “no innovar” y suspendió los efectos de la designación de autoridades realizada en la sesión del día 9 de diciembre de 2023 y de la Resolución N° 001 del año 2023, a los fines de «salvaguardar la continuidad de la actuación administrativa del cuerpo legislativo”.
En este marco, ordenó “convocar a una sesión especial para nombrar autoridades provisorias hasta tanto se dicte sentencia definitiva con el presente amparo”. Con información de Tiempo Sur
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio