Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

RIO TURBIO

El intendente Menna, habló de la noche de las vacunas, paritarias, YCRT y los carteles “Máximo Kirchner Gobernador”

Publicado

el


Darío Menna, dialogó con Patagonia Nexo. Dio su opinión sobre la empresa YCRT, adelantó que las paritarias se abrirán en marzo y opinó sobre los carteles que aparecieron el domingo en Río Gallegos. 

Desde este lunes a las 20:00 se desarrolla «La Noche de las Vacunas» en la  Plaza Teniente del Navío Agustín del Castillo,

Una iniciativa del gobierno  municipal de Río Turbio  para aumentar la cobertura de la campaña de vacunación.

Se trata de una campaña de vacunación nocturna, para quienes no han podido acercarse durante el día al vacunatorio.

Al respecto, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, explicó: “Es un trabajo en conjunto con el personal del Hospital. Hoy comenzamos la Noche de las Vacunas desde las 20 a las 00hs”

“Durante toda la semana estará personal del Hospital para todo aquel vecino que se quiera acercar a vacunarse. No se aplica solamente la vacuna contra el Covid, sino la antigripal y antitetánica” , amplió  Menna

“Apuntamos más que nada a una franja etaria que falta vacunarse. También tuvimos una actividad el domingo en la Casa  de la Juventud”, detalló

Reunión con YCRT

Consultado, Menna, sobre la reunión mantenida con personal jerárquico de la empresa YCRT, contó que “pudimos volver  a dialogar con la gente de la Intervención. Hubo cosas que nos molestaron, hubo cosas que le molestaron a la intervención por parte del municipio y por suerte pudimos tener una charla muy importante con el Interventor de la empresa y con el Coordinador General y planteamos nuestras necesidades, de qué manera nos puede colaborar la empresa y creemos que vamos a poder empezar a trabajar en conjunto”

“Estamos trabajando en algunas cuestiones,  creemos que podemos concretarlas y la semana próxima es posible que las podamos comentar a los medios”, indicó Menna

El intendente confirmó que en el primer módulo 1, está  en un 95 por ciento avanzado: “Están muy próximos a realizar el soplado y una vez realizado ya se podría empezar a producir energía. Es un avance muy importante”, afirmó

Paritarias

Con relación a las paritarias, indicó que  desde el municipio se encuentran en negociaciones con el gobierno provincial. “Estamos en negociaciones para ver si nos van a dar asistencia con relación a los anuncios que hizo la gobernadora (Alicia Kirchner). De la escolaridad siempre se hizo cargo el municipio y nunca tuvimos asistencia desde el estado provincial; veremos  de qué manera llegamos a mejorar la escolaridad. No creo que lleguemos desde el municipio a establecer la pauta que dio el gobierno provincial, pero estamos viendo de qué manera podemos aumentar la escolaridad, en esta época tan crítica, mas allá que pudimos cerrar  una pauta que iguala la inflación”

En ese contexto, adelantó la apertura de paritarias en el mes de marzo. “Fue establecido en la última reunión”, afirmó 

¿Máximo Kirchner Gobernador?

Acerca de la aparición de panfletos con la consigna de “Máximo Kirchner Gobernador”, haciendo alusión a las elecciones generales del 2023 en Río Gallegos opinó: “Es un compañero  y referente mas. Si uno piensa en lo que hizo el padre dentro de la provincia y el país, me parece que está más que capacitado para ser candidato. Un compañero que ya lleva dos mandatos como Diputado y un armado a nivel país.

Me parece que es un candidato más. Hay que discutirlo adentro, hay que buscar el consenso y sacar el mejor candidato para que gobierne la provincia”, cerró  


RIO TURBIO

Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo

Publicado

el


En el marco de las negociaciones paritarias, el reclamo central de los trabajadores municipales se centra en alcanzar un salario que cubra el costo real de vida, según los valores actualizados del INDEC. El ejecutivo busca alternativas.

El conflicto entre los trabajadores municipales y el Ejecutivo local atraviesa un momento crítico. En el marco de las negociaciones paritarias, el pedido central de los empleados es alcanzar un salario que cubra el valor de la canasta básica total, actualmente estimada en $1.491.969 por el INDEC. Sin embargo, el Ejecutivo rechazó la solicitud, argumentando dificultades financieras que impedirían responder favorablemente a la demanda.

La brecha salarial es significativa: los sueldos de las categorías más bajas rondan los $600.000, lo que deja en evidencia un fuerte desfasaje con respecto al costo de vida real. Este desequilibrio alimenta el malestar creciente entre los trabajadores, que denuncian una falta de respuestas concretas en un contexto económico cada vez más adverso.

A la disputa salarial se sumó una nueva controversia: la intención del municipio de trasladar la cuenta de haberes del Banco Nación al Banco Santa Cruz. De acuerdo a lo informado, el objetivo sería habilitar la posibilidad de girar al descubierto para garantizar el pago de futuros aumentos. La iniciativa fue tratada en una asamblea de trabajadores y rechazada de forma mayoritaria.

La falta de información clara por parte del Ejecutivo y la escasa participación de trabajadores en las últimas asambleas profundizan la sensación de incertidumbre y desprotección. Mientras tanto, las posiciones entre ambas partes parecen cada vez más alejadas.

Este jueves 31 de julio podría ser un punto de quiebre: en asamblea, los trabajadores municipales definirán si inician un paro total de actividades, en señal de protesta ante la falta de avances y la creciente tensión con las autoridades municipales.

ACTA: El ejecutivo busca alternativas

En Río Turbio a los 30 días del mes de julio 2025 reunidos en la Municipalidad de Río Turbio, sita en Juan José Paso y San Martín por un lado el Secretario de Economía y Administración de la Municipalidad Río Turbio, Hernán Zamorano DNI 27.185.057, y por el otro Hugo Orlando Ochova, DNI 28.748.842, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Johana Mariel Gramajo DNI 34.711.830, Secretaria Adjunta, José Luis Castillo, DNI 31.939.135, paritario, Verónica Beatriz Delgado, DNI 27.716.085, paritaria y por el Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Río Turbio Rubén Aniceto Carrizo DNI 22.032.417 y Valeria Carolina Ricarte, DNI 24.321.335.

Dando continuidad a la negociación paritaria, el ejecutivo comenta e informa respecto de las distintas alternativas que se van evaluando a los fines de concretar la pauta salarial, y que continúa a la espera de la concreción de las alternativas económicas planteadas para llevar a cabo la propuesta.

El sindicato manifiesta respecto de los plazos que se van cumpliendo su descontento, manifestando como factor principal la falta de certeza a los fines de la futura asamblea, que se realizará el día de mañana (31 de julio de 2025), esperando la resolución de la misma.

Sin más, se procede a la firma de 3 (tres) ejemplares del mismo tenor en lugar y fecha indicada ut supra.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.