RIO TURBIO
El intendente Darío Menna realizó un balance de año y agradeció el acompañamiento de la comunidad

Dijo que » la manera de que Río Turbio crezca y que todos tengamos lo que merecemos es uniendo esos lazos que tenemos como rioturbienses demostrando nuestra fortaleza”
El intendente de la Municipalidad de Río Turbio, Dario Menna, repasó los principales ejes de la gestión en lo que fue este año que se va y las prioridades para el último año de su gestión al frente del municipio.
“Queremos aprovechar para hacer un pequeño balance de lo que fue el años 2022 y lo que pudimos llevar adelante gracias al acompañamiento de ustedes y gracias a lo que se ha avanzado la vacuna Covid, que no ha permitido poder volver con el plan original, de la gestión del municipio de Río Turbio”, comenzó su mensaje
Resaltó que en lo general “pudimos recuperar todas las fiestas culturales y populares que tanto bien nos hacen y que tanto necesitábamos para poder volver abrazarnos y a vernos, con nuestros vecinos y vecinas.
También detalló que se recuperaron “espacios públicos que por ahí estaban en desuso, que había la necesidad imperiosa de ponerlos en funcionamiento como fue la Plaza Centenario, como lo estamos haciendo con el Bosque de Duendes, la zona de Santa Flavia, playones deportivos y plazas nuevas que estamos haciendo”, continuo Darío Menna
“Volvimos a recuperar esas actividades desde el área social, las cuales fortalecen los lazos entre los adultos mayores y los niños. También las actividades con las mujeres, mujeres en movimiento que pudimos desarrollar durante este año, los viajes con las escuelas deportivas, los logros de nuestros pibes y pibas de nuestras escuelas deportivas y culturales”, consignó el jefe comunal
También hizo mención de la generación de “un cronograma de limpieza en nuestro centro, en nuestro barrios, en nuestros bosques, con la colaboración de todos ustedes”
“Recuperamos espacios como el punto digital del CIC Mugica, que es un núcleo que permite a los estudiantes poder acercarse y realizar sus tareas y diferentes actividades”, enumero
Asimismo, recordó las actividades llevadas adelante con los Centros de Estudiantes de los cuatro colegios secundarios.
“Las actividades desde la Casa de las juventudes y todo lo que tiene que ver con las obras que vamos a continuar durante el mes de enero, febrero y marzo, siempre que el clima nos acompañe, vamos a seguir desarrollando trabajos en veredas, cordones cuneta , playones deportivos, obras grandes como el Centro de Desarrollo Infantil, calles a cero como lo estamos haciendo en el Barrio Hielos Continentales y el ingreso a nuestra localidad”, detalló el jefe comunal
“La verdad que el balance es relativamente positivo. Sabemos que hay un montón de cosas que nos faltan, pero pudimos avanzar en lo que teníamos planificado” , resaltó el mandatario municipal.
Finalmente agradeció a la comunidad el acompañamiento. “Fueron años muy complicados, pero de a poco vamos volviendo al eje que teníamos como municipio y eso es gracias al acompañamiento de todos los vecinos y vecinas.
“No quería dejar pasar esta oportunidad para desearles muy feliz año nuevo, un mejor 2023», resaltó.
Finalmente dijo que » la manera de que Río Turbio crezca y que todos tengamos lo que merecemos es uniendo esos lazos que tenemos como rioturbienses demostrando nuestra fortaleza, para que tengamos el Río Turbio que todos queremos y merecemos”
“Muy feliz año a todos nuestros vecinos y nuestras vecinas y gracias por el acompañamiento constante”, cerró Darío Menna.
RIO TURBIO
Reunión de la concejal Beatriz Guanuco con ministros provinciales

La edil destacó la importancia del encuentro con funcionarios de Santa Cruz, donde se trabajaron temas vinculados a la cuenca, el desarrollo territorial, los servicios públicos.
La concejal Beatriz Guanuco realizó este viernes una serie de gestiones en Río Gallegos, centradas en el abordaje territorial de proyectos para emprendedores y en la atención de reclamos de vecinos. Según indicó, muchos de estos reclamos están siendo atendidos a través de los entes provinciales, mientras que desde su equipo buscan ampliar la acción a temas vinculados con la salud y otras necesidades de la comunidad.
Durante la jornada, la concejal se refirió también a la situación de los trabajadores municipales. Señaló que es fundamental transparentar toda la información entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante, poniendo todo sobre la mesa para garantizar claridad y responsabilidad en la gestión.
Por otro lado consultada sobre la situacion de conflicto que viven los trabajadores municipales respondio. «Fui trabajadora municipal y siempre las respuestas fueron planteadas desde el Ejecutivo municipal. No estamos ajenos a la realidad de incomprensión del gobierno nacional, que ataca permanentemente a los sectores más débiles. Por eso, desde el gobierno provincial, se ordena sostener las fuentes laborales frente a este ajuste salvaje. Hoy es indispensable proteger al trabajador de la municipalidad de Rio Turbio apelando a transparencia de los numeros para buscar los mejores caminos y que nadie quede afuera», expresó la concejal.
La jornada de trabajo incluyó gestiones directas en la ciudad, con el objetivo de mejorar la atención a los vecinos y fortalecer las iniciativas productivas locales.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes
-
PROVINCIALES9 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”