Conectarse con nosotros
Domingo 13 de Julio del 2025

PROVINCIALES

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero tendrá su sede propia en Caleta Olivia

Publicado

el


En el marco del proyecto de extensión territorial que lleva adelante el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), con el objetivo de afianzar su presencia en todo el país, se llevó a cabo este martes la oficialización de la creación de una sede del Instituto que estará emplazada en Caleta Olivia.

 El proyecto del organismo busca el fortalecimiento de la capacidad de estudio pesquero y la ampliación del área geográfica donde desarrolla sus campañas científicas a través de políticas de estado que articulen de manera federal el monitoreo de protección ambiental y mejora del manejo sustentable de la actividad, con todos los actores involucrados.

El evento estuvo encabezado por el director del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, Oscar Horacio Padin; quien estuvo acompañado por el asesor de la Dirección, Carlos Lasta; y la subsecretaria de Coordinación Pesquera de Santa Cruz, Lucrecia Bravo.

Participaron, además, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; junto a presidenta del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Cruz, Luciana González; el director Provincial de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan; la secretaria de Agricultura Familiar de la Provincia, Pamela Vergara; y autoridades de la Unidad Ejecutora Portuaria (UNEPOSC); Prefectura Naval Argentina de Caleta Olivia y Puerto Deseado; empresas locales; representantes de la Escuela de Biología Marina y Centros Académicos del Golfo San Jorge.

Durante el encuentro, Silvina Córdoba agradeció al INIDEP y al Consejo Federal Pesquero “por seguir mirando a Santa Cruz y trabajar con nosotros para generar nuevos proyectos” y destacó “esto tiene que ver con la política que nuestra gobernadora, Alicia Kirchner, siempre promueve que tiene que ver con la federalización de la gestión, pensando en que el interior profundo también pueda tener todas las herramientas para profesionalizar los recursos humanos y poder cuidar nuestros recursos naturales”.

Además, explicó que el recientemente creado Instituto provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Cruz, va a trabajar de forma asidua con todos los organismos que tengan que ver con el futuro de la provincia y, a través de la investigación, permitirá generar nuevas oportunidades, “entre todos y todas tenemos que trabajar para que, como dice nuestra Gobernadora, nuestra provincia siga siendo tierra de oportunidades para las generaciones futuras, esa es nuestra tarea principal”, finalizó la ministra.

Por su parte, Lucrecia Bravo sostuvo que “cuando comenzamos a hablar sobre la idea de tener una sede del Instituto en la provincia, fundamental para el desarrollo profesional de nuestros jóvenes, automáticamente pensamos en Caleta porque su puerto es fabuloso, tiene mucho para aportar en este camino, y por la articulación con nuestra ciudad hermana, Comodoro Rivadavia, con la que nos parece oportuno seguir trabajando en conjunto”.   

Por último, la titular provincial de la cartera relató “nos costó un arduo trabajo llegar hasta acá, pero creemos que necesitamos de la ciencia y la tecnología aplicada a la producción para cuidar el medioambiente y nuestros recursos naturales y para eso necesitamos gente formada, y en nuestro caso, queremos que sean santacruceños y santacruceñas que puedan profesionalizar nuestra calidad de trabajo”.


PROVINCIALES

El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios

Publicado

el


La acción llevada a cabo pone a consideración de los trabajadores la opción voluntaria de adhesión al Banco Santa Cruz S.A., respondiendo a la posible vulnerabilidad, especialmente de los jubilados de la localidad de 28 de Noviembre, ante el cierre de la sucursal del Banco Nación.

En presencia del director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz S.A., Gustavo Martínez, quien impulsa como eje de su gestión la presencia y cercanía del banco con sus clientes, este expresó: “Donde haya un santacruceño, ahí tenemos que estar. Debemos aprovechar la importante presencia territorial que tenemos”.

Desde la institución, se reafirma el compromiso de fortalecer la atención y brindar apoyo directo a los trabajadores activos y pasivos de YCRT. El Banco Santa Cruz ratifica su compromiso de colaborar con las políticas públicas, y atender las necesidades de la comunidad en estos momentos.

El gerente general del banco, Marcelo Loncon, y el gerente de Banca Individuos, Mauricio Pontelli, presentaron al personal de la empresa las líneas y beneficios disponibles.

La institución continúa trabajando con miras a promover el crecimiento y bienestar de la provincia, generando acciones que fomenten la inclusión y el desarrollo de todos los habitantes de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.