SOCIEDAD
El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 6,2% y acumula el 83% interanual

El INDEC publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y confirmó que la inflación de septiembre fue del 6,2%.
Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de septiembre fue del 6,2%, según indicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC). En los últimos 12 meses se registró un incremento del 83%, el cual es el más elevado de los últimos 31 años. Además, se dio a conocer que la inflación acumulada del 2022 ya es del 66,1%.
Con estos números, se espera que la inflación del 2022 llegue a un número de tres cifras, la mayor en 30 años, y con respecto al mes de agosto bajó un 0,8%. Por su parte, el IPC mostró una variación en comparación con el mes de julio, en donde la inflación llegó al 7,4%, la más alta del país en los últimos 20 años. Junto con ello, ya son siete meses en los cuales el IPC supera el 5% de forma mensual.
Asimismo, el INDEC informó que la categoría con mayor alza mensual en septiembre 2022 fue Prendas de vestir y calzado con 10,6%, seguido por Bebidas alcohólicas y tabaco (9,4%), Bienes y servicios varios (6,8%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,7%). Por otra parte, la división de menor alza mensual fue Comunicación, con 2%.
Otro aumento destacado se da en el sector Transporte, en el cual impactó la suba de tarifas del transporte público y el arrastre que dejó el aumento de los combustibles a fines de agosto.
Si bien el ministro de Economía, Sergio Massa, había proyectado que a partir de septiembre se iba a comenzar a desandar la suba de precios, los datos de la consultora LCG en la primera semana de octubre indican que se registró una aceleración en el alza del precio de los alimentos, lo que podría acelerar la inflación de octubre, que también estará impulsada por el aumento de combustibles y de una decena de servicios.
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera