Conectarse con nosotros
Domingo 13 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

El IDUV continúa trabajando para la implementación del sistema que garantiza la actualización de datos

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), mantuvo una reunión este martes con integrantes de la Unidad Coordinadora Provincial del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS), con el fin de ultimar detalles para el asesoramiento técnico a los usuarios del Sistema y coordinar las acciones tendientes a las estructuras de base de datos de dicho entre provincial.

La implementación del uso del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS) permitirá al Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) efectuar un cruce de datos que arrojará un informe multidimensional sobre cada uno de los postulantes. Esta acción resaltará los procesos de transparencia en la selección de las personas adjudicadas, en los distintos Programas de terrenos y casas, respetando los criterios de confidencialidad y resguardo de información.

Además, esta herramienta proporcionará inmediatez en el acceso a datos a nivel nacional, ofreciendo información fehaciente sobre los inscriptos de Santa Cruz. De este modo, el organismo estará en condiciones de regularizar y ajustar continuamente las bases de datos al momento de actualizar el puntaje de las carpetas o realizar una adjudicación.

En dialogo con la Subsecretaría de Producción y Contenidos, Jorgelina López, de la Dirección de Control y Gestión del SINTyS hizo referencia sobre la construcción de base de datos y depuración del sistema para los próximos adjudicatarios del IDUV. “Dependemos del Ministerio Secretaría General de la Gobernación y nuestra tarea es trabajar con los organismos con dispositivos y herramientas tecnológicas, para que los organismos ordenen la información. En este caso, estamos trabajando con IDUV para que el organismo ordene sus bases de datos y así empezar con una actualización masiva de los postulantes a las viviendas”.

Por su parte, la coordinadora Provincial del Sistema de Identificación Nacional Tributario Nacional y Social (SINTyS), Lorena Díaz Cano sostuvo que “nosotros nos encargamos de la información, de la base de datos provinciales a las nacionales, y de esta manera se depura la nómina de postulantes y de esta manera haciendo ese control, nos podemos encontrar con personas que ya están fallecidas o que hayan sido beneficiados con algún otro tipo de programa de vivienda”.

Finalmente, Cano señaló: “De esta manera también se pueden validar los datos y en esta oportunidad vamos a trabajar con las nóminas ya conformadas. Este trabajo nos va a llevar un tiempo por lo que tenemos las herramientas y así se podrá trabajar más adelante con mayor eficiencia y la mayor transparencia, por lo que estas políticas que tienen que ver con la entrega de viviendas y a su vez, tenemos en vista otras reuniones con distintos organismos”.


Avisos

INFO. GENERAL

Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»

Publicado

el


Este pasado viernes, en la ciudad de Pico Truncado, el gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de trabajo junto al intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, el diputado por pueblo Santiago Aberastain y representantes de los sindicatos de estibadores, apuntadores, guincheros, SOMU y STIA.

Durante el encuentro, se abordaron distintas problemáticas y propuestas relacionadas con la actividad portuaria y pesquera de Puerto Deseado, en un marco de respeto, diálogo y compromiso conjunto con el desarrollo de la región.
“El puerto de Puerto Deseado no se rinde. Queremos que vuelva a ser protagonista, que las empresas elijan nuestros muelles y que el trabajo vuelva a mover la economía de Santa Cruz”, expresó el mandatario provincial tras la reunión.

Lo gestionado por el Gobierno Provincial ante la Nación es clave, dado que la resolución que emitió el gobierno Nacional permitirá la habilitación de una zona secundaria aduanera, lo que brindará la posibilidad de operar a los buques fresqueros, generando mayor movimiento portuario, empleo y oportunidades económicas.

Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz destacaron que esta medida es fruto de gestiones persistentes ante organismos nacionales, y representa un paso firme hacia la recuperación de una actividad estratégica para la provincia. “No es un trámite más. Es una señal clara de que el diálogo y la firmeza en la gestión dan resultados. Necesitamos recuperar competitividad, apostando al trabajo y proyectando a futuro”, concluyó Vidal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.