RIO TURBIO
El Hospital Dr. José Alberto Sánchez Río Turbio se suma al Mes Rosa en la lucha contra el Cáncer de Mama

En el marco del Mes de la prevención del Cáncer de Mama, el equipo de Diagnóstico por Imagen del Hospital Dr. José Alberto Sánchez en Río Turbio se une a la campaña de concientización promovida por la Empresa R.I. y la Intervención de la Empresa YCRT (Yacimiento Carbonífero Río Turbio) para destacar la importancia de la detección temprana y el tratamiento eficaz del cáncer de mama.

En un esfuerzo conjunto por fomentar la concientización sobre el cáncer de mama, el Hospital Dr. José Alberto Sánchez Río Turbio se ha unido al Mes de la prevención del Cáncer de Mama, una iniciativa liderada por la Empresa R.I. y la Intervención de la Empresa YCRT (Yacimiento Carbonífero Río Turbio). El equipo de Diagnóstico por Imagen del hospital desempeñó un papel crucial en esta campaña al brindar información valiosa a las trabajadoras de la región.

La Lic. Figueroa Virginia, Jefa del Servicio de Diagnóstico por Imagen, y la Lic. Alaniz Vanesa, junto a la Directora Asociada Lic. Fernández Alfonsina, llevaron a cabo una charla en la que se resaltó la importancia de la prevención en la detección temprana del cáncer de mama. Durante esta amena conversación, se hizo hincapié en cómo un diagnóstico precoz puede marcar la diferencia en el tratamiento y pronóstico de esta enfermedad.

El Mes Rosa es un recordatorio de que la lucha contra el cáncer de mama no es solo responsabilidad de los profesionales de la salud, sino de toda la comunidad. La información y la concientización desempeñan un papel fundamental en la prevención y en la promoción de la salud de las mujeres. El compromiso del Hospital Dr. José Alberto Sánchez Río Turbio con esta causa demuestra su dedicación a la salud de la comunidad y su apoyo en la lucha contra el cáncer de mama.
RIO TURBIO
ATE demandó al Gobierno por la privatización de YCRT y exige la inconstitucionalidad del DNU

“Es manifiesta la inconstitucionalidad de aquellos artículos que refieren al Convenio Colectivo de Trabajo. Hay una violación flagrante del derecho a la negociación colectiva y a la estabilidad del empleo público”, indicó Rodolfo Aguiar. La demanda recayó por sorteo en el Juzgado N° 73 de la Cámara de Apelaciones de la Justicia Nacional del Trabajo.
Luego de que el Gobierno convirtiera a la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en Sociedad Anónima a través del Decreto 115/25, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) demandó al Gobierno por afectar el vigente Convenio Colectivo de Trabajo del ente y promovió una acción declarativa de inconstitucionalidad de los artículos del DNU que afectan este derecho.
“Es manifiesta la inconstitucionalidad de aquellos artículos del decreto que refieren al Convenio Colectivo de Trabajo. Hay una violación flagrante del derecho a la negociación colectiva y a la estabilidad del empleo público”, aseguró Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
“El principio de progresividad de los convenios colectivos se encuentra amparado por la Constitución Nacional, por convenios de la Organización Internacional del Trabajo y también por la propia Convención Americana de Derechos Humanos”, explicó el dirigente.

En este marco, Aguiar apuntó: “El Presidente no tiene facultades para dar de baja el instrumento que regula las relaciones laborales dentro de la empresa, ni siquiera a partir de las facultades extraordinarias delegadas por el Congreso. Incluso tenemos que recordar que la empresa funcionó durante más de 30 años y que en la década del 90 el Gobierno de entonces también decidió privatizarla, y a lo largo de la historia funcionó bajo distintas figuras. Sin embargo, jamás se alteró la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo”.
“El pronunciamiento de la Justicia debe darse con celeridad ya que de mantenerse vigentes estos artículos, se generaría un estado de indefensión de todos los trabajadores y acarrearía graves perjuicios para todos. Deben declarar la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9, y también la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo y de todas las actas posteriores que se firmaron”, concluyó el Secretario General de ATE Nacional.

Los artículos del Decreto 115/25 cuestionados señalan que “se mantendrá con el personal una vinculación laboral de Derecho Privado” (art. 8) y dispone “un plazo de 180 días corridos para iniciar las negociaciones de un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo para el referido personal” (art. 9).
Ante esta situación, la demanda presentada por ATE, que recayó por sorteo en el Juzgado N° 73 de la Cámara de Apelaciones de la Justicia Nacional del Trabajo, detalla que el DNU resulta “violatorio del derecho a la negociación colectiva” y “se solicita que se declare la vigencia por ultraactividad del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 3/75 “E” hasta tanto entre en vigencia uno nuevo (art. 5 de la ley 14.250), suscripto por sus partes signatarias de manera libre y voluntaria”.
Acción Declarativa de Inconstitucionalidad dto. 115 YCRTDescarga
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Misterio sin resolver en Río Turbio: Tres años buscando a Alejandro Herrera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos