PROVINCIALES
El Gobierno y los Gremios comenzaron a trabajar para impulsar por primera vez la carrera de la Administración Pública

En esta jornada, autoridades del Gobierno de Santa Cruz y las entidades gremiales ATE, APAP y UPCN, llevaron adelante un encuentro a los efectos de abrir la mesa de negociación para la rediscusión del Convenio Colectivo General de Trabajo de la Administración Pública Provincial.
Durante la reunión que tuvo lugar en el quincho de FOMICRUZ S.E., las partes comenzaron a trabajar y escribir los aspectos más relevantes de la carrera del empleado y empleada en la Administración Pública Central. De ese modo, se avanzará hacia un nuevo sistema de agrupamiento y legislación inherente a dicha carrera.
Es importante resaltar que el Ejecutivo Provincial y los representantes de los gremios ATE, APAP y UPCN, aunaron criterios y se disponen a realizar una modificación en el CCT, tras más de una década de su aprobación. Esto permitirá que, por primera vez, quienes trabajan en las distintas dependencias que comprenden la Administración Pública, puedan tener una carrera.
Se encontraban presentes por el Poder Ejecutivo, la ministra Secretaría General de la Gobernación Claudia Martínez; el secretario de Estado de Mediación y Asuntos Estratégicos, Pablo Ulloa; la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz; el subsecretario de Informática, Walter Chatelain; y la subsecretaria de Interior, Marisa Mansilla. Mientras que, por la Asociación del Personal de la Administración Pública (APAP) estuvo presente, Mirta Sandoval; por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Olga Reinoso, Sandra Sutherland y José Navarro; y por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Nicolás Draghi. La autoridad laboral estuvo representada por la secretaria de Estado de Trabajo, Guadalupe Novas.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”