Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno y la Cámara Inmobiliaria avanzan en la creación del Colegio de Corredores Inmobiliarios en Santa Cruz

Publicado

el


El jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, se reunió hoy con la Cámara Inmobiliaria de Santa Cruz para discutir asuntos cruciales relacionados con el sector inmobiliario en nuestra provincia. Durante la reunión, se abordaron temas de gran relevancia para la comunidad y se presentó un proyecto fundamental.

La Cámara Inmobiliaria de Santa Cruz está compuesta por destacados profesionales del rubro, con Pedro Uribe como presidente, Yanina Ramírez Vieytez como vicepresidenta y Graciela Martínez en la tesorería. Esta entidad representa a diversas inmobiliarias tanto de la capital como del interior de la provincia.

“El objetivo central de este trabajo conjunto es establecer una representación legal para todas las cámaras inmobiliarias a través de la creación de un Colegio Provincial de Corredores y Corredoras Inmobiliarios. El proyecto de ley correspondiente ya ha sido presentado en el ámbito legislativo y cuenta con múltiples respaldos”, precisó el Jefe de Gabinete.

Y añadió que “en esta nueva etapa, con el cambio de poder ejecutivo y la incorporación de nuevos actores en la Cámara del Pueblo, se busca interiorizar a los diferentes presidentes de bloque sobre los objetivos de este proyecto. La meta es que, a la brevedad, se trate en el recinto legislativo para que la Provincia de Santa Cruz cuente con un colegio que represente y profesionalice el sector inmobiliario”.

“Es fundamental evitar situaciones como la ocurrida recientemente en el Congreso Nacional, cuando se debatió la modificación a la Ley de Alquileres y no tuvimos la representación de un Colegio de Corredores Inmobiliarios. Por eso, respaldamos este proyecto y trabajamos incansablemente para lograr un ordenamiento institucional que beneficie a todos los ciudadanos”, remarcó.

Y concluyó destacando que “la creación del Colegio de Corredores y Corredoras Inmobiliarios no solo fortalecerá al sector, sino que también garantizará una representación legal sólida y profesional. A medida que avancemos, Santa Cruz se verá beneficiada por esta entidad a nivel provincial”.

Acerca del proyecto

Por su parte, Pedro Uribe, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Santa Cruz, compartió detalles sobre el proyecto que lleva años gestándose en la provincia.

«Hace aproximadamente treinta y cinco años que venimos trabajando en la creación de un colegio de corredores de martilleros e inmobiliarios. Inicialmente, el enfoque era en los martilleros, pero ahora nos centramos en los corredores. A lo largo de este tiempo, hemos presentado el proyecto en seis o siete ocasiones, pero lamentablemente aún no ha sido aprobado», aseguró.

Y recordó que «el año pasado, logramos un importante avance. Durante la pandemia, armamos la Cámara Inmobiliaria de Santa Cruz y obtuvimos el consenso de la mayoría de los bloques parlamentarios. El proyecto fue tratado en distintas comisiones y estaba listo para ser debatido en sesión ordinaria. Sin embargo, las últimas sesiones fueron suspendidas y no se pudo concretar la aprobación».

En este sentido, Yanina Ramírez Vieytez, vicepresidenta de dicha entidad, señaló que «por eso, seguimos trabajando incansablemente. En esta reunión con el Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, compartimos nuestras perspectivas. Él ya estaba familiarizado con el proyecto desde su etapa como candidato a intendente. Siempre es un placer dialogar con él, y su interés en profesionalizar el sector inmobiliario es evidente», expresó.

«El objetivo es claro: establecer un Colegio de Corredores Inmobiliarios en Santa Cruz. Queremos evitar situaciones como la que vivimos recientemente en el Congreso Nacional, donde no tuvimos representación en la modificación a la Ley de Alquileres. Este colegio nos dará entidad legal y nos permitirá trabajar de manera más institucional».

Finalmente, la tesorera de la Cámara Inmobiliaria, Graciela Martínez, cerró diciendo que “con el apoyo de todos los actores involucrados, este año lograremos finalmente la aprobación y Santa Cruz contará con un colegio que nos represente y beneficie a todos los ciudadanos».


PROVINCIALES

Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

Publicado

el


El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.

En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.

En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.

Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.

Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.