PROVINCIALES
Adosac decidió tres días de paro

Ante lo que consideró falta de respuestas a los condicionantes que llevó a la mesa de negociación la CDP de Adosac decidió llevar adelante tres días de paro tal como lo indicó el congreso docente.
Ante lo que consideró falta de respuestas a los condicionantes que llevó a la mesa de negociación la CDP de Adosac decidió llevar adelante tres días de paro tal como lo indicó el congreso docente.
Adosac dio a conocer la medida que rige para los días martes, miércoles y viernes de esta semana.
El comunicado oficial de Adosac
ASOCIACION DOCENTES DE SANTA CRUZ
COMPAÑEROS:
Habiendo finalizado lo audiencia de conciliación y aunque existieron respuestas parciales; faltaron, explícitamente, aquellas que formaron parte de los condicionantes expresados concretamente en nuestro mandato (devolución de días caídos).
Teniendo en cuenta la facultad conferida por nuestro Congreso Extraordinario, determinamos medidas de fuerza por 72 hs para los dios martes 25, miércoles 26 y viernes 28 de octubre de 2022.
LA LUCHA CONTINUA…
A.DO.SA.C.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes