PROVINCIALES
El Gobierno recordó la tragedia en Mina 5: “Es un momento de mucha tristeza y luto para todos los santacruceños”

Al cumplirse 20 años de la tragedia en Mina 5 de Río Turbio, el Gobierno Provincial participó de la vigilia que se realizó en la Cuenca Carbonífera, acompañando a familiares, amigos y compañeros de trabajo, para recordar a los 14 trabajadores fallecidos en el triste hecho ocurrido un día como hoy.

En recuerdo de los mineros cuya vida se perdió en la medianoche del 13 al 14 de junio del año 2004, en Mina 5 del yacimiento de Río Turbio, se conmemora cada 14 de junio el “Día de los Derechos del Trabajador Minero del Carbón
Esa imborrable noche, comenzó durante el tercer turno de laboreo que había ingresado a trabajar, se incendió una cinta transportadora, que extraía el mineral de las galerías de Mina 5, a unos 700 metros en su interior. El humo hizo que 14 de los trabajadores no pudieran salir del yacimiento, por sus propios medios, quedando atrapados y perdiendo la vida. Mientras que otros cuarenta y tres lograron sobrevivir.
En los actos alusivos a la triste fecha, el jefe de Gabinete de ministros de Santa Cruz, Daniel Álvarez, asistió en representación del Gobierno Provincial comenzando con la vigilia y encendido de antorchas para, realizar la ceremonia oficial este mediodía.
“Es una de las tragedias más duras que hemos tenido que vivir los santacruceños a lo largo de nuestra historia, y poder estar acá acompañando a las familias, a los compañeros y compañeras de la empresa YCRT es un acto que corresponde”, describió con honda emoción, Daniel Álvarez en comunicación telefónica con LU14 Radio Provincia.
“Debemos estar juntos, unidos, abrazados”, subrayó y destacó el pedido que hizo el padre Sergio Soto que realizó la alocución religiosa “pidiendo la unión del pueblo, seguir juntos para adelante y pensar en la paz, mirando hacia el futuro”.
El funcionario provincial recordó las palabras que anoche dijo la hija del minero Silberio Méndez, y coincidió en que “brindó palabras muy emotivas, con lágrimas y con la garganta cerrada, habló por su padre indicando algo que nos duele a todos y es que hoy ya nuestra usina termoeléctrica tendría que estar echando humo, produciendo energía eléctrica con base en carbón”.
Álvarez reprochó que hubo en el pasado cuestiones que no se hicieron, y “ahora llegó el momento de pensar y mirar hacia el futuro, aceptando la realidad que nos toca, y seguir acompañando siempre a las familias”.

Vale mencionar que, el diálogo con Radio Provincia tuvo lugar en los momentos previos a concretarse la ofrenda floral y Álvarez puntualizó que “hoy son momentos de mucho respeto, no debe haber otro tema en discusión, no hay más que acompañar a las familias, porque cualquiera de nosotros que haya perdido un ser querido, sabe que hay momentos de silencio, hay momentos de abrazos, hay momentos de respeto, hay momentos de lágrimas, y creo que hoy es uno de esos días”.
Daniel Álvarez presente en la Cuenca Carbonífera, consideró para finalizar: “Es un momento de mucha tristeza y luto para todos los santacruceños, pero especialmente para 28 de Noviembre, Río Turbio y Julia Dufour, toda nuestra querida Cuenca Carbonífera”.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Entes provinciales con atención en 28 de Noviembre.