Conectarse con nosotros
Miércoles 16 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno Provincial sostiene el diálogo y ratifica su compromiso con la educación y el salario docente

Publicado

el


El Ejecutivo Provincial determinó a la educación,  como una de las políticas prioritarias en Santa Cruz y bajo esa premisa trabaja arduamente. Hoy en la mesa de negociación con las entidades gremiales ADOSAC y AMET, se presentaron propuestas en el marco de la actual situación económica y financiera del país, y la provincia. Es importante reconocer el esfuerzo que realiza el Gobierno en el proceso de recuperación del salario docente que se inició en el 2024.

Se avanzó con respuestas concretas a inquietudes, necesidades e inequidades históricas del sector docente, proceso que continua durante este año, y necesitamos que los educadores de Santa Cruz sean parte, mejorando el diálogo. Debemos continuar con este proceso, en el marco de la responsabilidad y de las posibilidades económicas y financieras que inciden en los ingresos y egresos de nuestra provincia.

La propuesta global tiene tres aspectos, primero la cláusula gatillo desde febrero hasta diciembre, reconocer el proceso de recuperación de enero, e incremento de las asignaciones escolares y ayuda por escolaridad.

En detalle, la misma propone reunirnos en junio para revisar la evolución de los indicadores económicos, considerar la recuperación producida en enero por la aplicación del 3,6% a los salarios contra el 2,5% registrado de inflación en la región patagónica, adicionalmente el incremento del 100% en las asignaciones mencionadas precedentemente, emitidas por Decreto Provincial 0084/2025.

Como respuesta y de acuerdo al congreso llevado a cabo por los gremios, la misma fue rechazada, y en este sentido el gobierno continúa convocando al dialogo, y solicita que el mismo se produzca con los/as estudiantes en las aulas.

Asimismo, en el día de mañana se llevará a cabo la reunión de subcomisión para tratar temas laborales.


PROVINCIALES

Servicios Públicos garantizó el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento en la red de alta tensión

Publicado

el


La empresa estatal, a través del distrito Río Gallegos informó que, durante los días 14 y 15 de abril, en el horario de 7 a 19 horas, se llevaron a cabo exitosamente maniobras operativas en la Usina Termoeléctrica de Río Chico con el fin de asegurar el suministro eléctrico a la ciudad capital.

Estas acciones se desarrollaron en el marco de los trabajos de mantenimiento programados por la empresa TRANSPA S.A. en la Estación Transformadora Río Gallegos y la Línea de Alta Tensión de 220 kV. Para cumplir con este objetivo, personal operativo de generación puso en marcha y controló los dos turbogeneradores Alstom N.º 157 y 158, alcanzando un registro máximo de generación de 33,60 MVA, lo cual permitió energizar de manera autónoma a la ciudad de Río Gallegos durante la intervención en la red. Los departamentos de Operaciones, Automatismo y Control, Mantenimiento Eléctrico y Mecánico trabajaron de forma coordinada y en turnos rotativos, demostrando compromiso, profesionalismo y eficiencia en la ejecución de esta tarea clave para la estabilidad del sistema eléctrico. Desde la Gerencia de Energía se extendió un especial agradecimiento a todos los operarios que mantuvieron el servicio activo durante más de 12 horas ininterrumpidas. Asimismo, el Gobierno Provincial reitera su compromiso de continuar fortaleciendo la infraestructura energética y brindar un servicio eléctrico confiable, continuo y de calidad para todos los santacruceños.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.