PROVINCIALES
El Gobierno Provincial se reunió con las áreas de Mujeres, Género y Diversidad de zona norte

En la última semana el Gobierno de Santa Cruz, desde el Ministerio de la Igualdad e Integración (MII), visitó las localidades de Pico Truncado, Las Heras, Los Antiguos, Perito Moreno y Caleta Olivia, con el objetivo de concretar un encuentro con las distintas áreas locales de mujeres, género y diversidad de cara al próximo 8M y en el marco de las acciones del 2023.

En primer lugar, el equipo del Ministerio de la Igualdad, realizó un encuentro de sensibilización en perspectiva de género de carácter obligatorio con las áreas de Niñez, Adolescencia y Familia, Mujeres y Diversidades y el Departamento de Juventud de la Secretaría de Desarrollo Social de la localidad de Pico Truncado, que contó con la presencia de más de 30 personas. Posteriormente, en la Biblioteca de la ciudad, junto con la Secretaría de Desarrollo Social se brindó dicha sensibilización a entes del Municipio, Comisaría 2°, Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, y también participó el Juzgado de Instrucción.
«Estamos felices de poder participar de estas jornadas, porque tiene que ver con el objetivo que tenemos desde nuestro Ministerio que es la igualdad e integración de todas las personas y el ejercicio de derechos», indicó Roxana Rodríguez, subsecretaría de Políticas para la Diversidad Sexual del MII.
«Nuestro objetivo como Ministerio es acompañar las trayectorias del Estado municipal en este caso, para que sea respetuosa del ejercicio de los derechos y que pueda garantizar el acompañamiento a los proyectos personales que tiene cada uno de los habitantes, en este caso de Pico Truncado», aseveró Rodríguez.
En la continuidad del recorrido, participaron de un encuentro con Maribel Guardo y Diana Fica, trabajadoras del Registro Civil de Las Heras y visitaron a Gretel González, directora de las Mujeres, Género y Diversidad de Perito Moreno.
Luego mantuvieron una reunión con el Municipio de Los Antiguos y les integrantes de la Cámara de Comercio LGBTIQ Argentina; el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy, además de funcionaries municipales y del Concejo Deliberante. La misma tuvo como objeto dar a conocer las funciones y proyectos que se desarrollan en la Cámara, la cual cuenta con diversas líneas de trabajo de emprendedurismo de las personas LGBTI+, capacitaciones y sensibilizaciones, estudios de mercado en convenio con la UBA y un programa de turismo que ocupa la mayor parte de su trabajo.
«Gran parte de nuestra labor tiene que ver con la promoción turística y, es por esto, que creamos la Red Federal de Turismo LGBT que son más de 90 personas en todo el país del sector público y privado y empezamos a trabajar en forma articulada. De parte de Santa Cruz, trabajamos con Cecilia Delgado», señaló Gustavo Noguera, secretario general de la Cámara de Comercio LGBTIQ Argentina.
Por último, llegamos a Caleta Olivia, donde visitaron a Cristhel Yacante, secretaria de Mujeres, Géneros e Igualdad en la Municipalidad de Caleta Olivia, y visitaron los dos colegios que se presentan como alternativas para realizar el próximo #8M que se hará el 11 de marzo en la ciudad de El Gorosito. Cabe destacar que este trabajo es organizado en conjunto por Nación, Provincia y Municipio.
Les integrantes del MII que participaron de este recorrido por el norte de nuestra provincia fueron Fabián Coniglio, director provincial en Planificación de Dispositivos Territoriales, Florencia Ríos de Dispositivos Territoriales, Roxana Rodríguez y Estefanía Herrera de la Subsecretaría de Políticas para la Diversidad Sexual (MII).
PROVINCIALES
Álvarez: “Ejecutamos obras para que todos los trabajadores santacruceños recuperen la dignidad”

Fueron las palabras del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, este jueves 1° de Mayo en diálogo con la prensa, tras el anuncio del gobernador Claudio Vidal sobre el plan de obras públicas por más de 94 mil millones de pesos, destinado a las localidades de la provincia. “Tengan esperanza y nunca bajen los brazos”, afirmó.
En este sentido, el jefe de Gabinete de Ministros comenzó diciendo que “hoy es un día muy importante, no solamente por la fecha en que se destaca al trabajador, que es quien siempre sostuvo, sostiene y seguramente va a seguir sosteniendo el funcionamiento del Estado a lo largo del tiempo, sino porque han sido quienes también han sido siempre las variables de ajuste de las decisiones políticas erróneas o las decisiones mal tomadas, que han hecho que hoy nuestros trabajadores estén en las condiciones en las que están”.
“Este anuncio que realizó el gobernador Claudio Vidal, sobre obra pública en toda la provincia, va a permitir que muchos trabajadores y trabajadoras recuperen la dignidad, por sobre todas las cosas de tener un trabajo; poder cobrar su salario a fin de mes, y comprar sus cosas con su sueldo bien ganado, porque el trabajador no quiere subsidio, lo que quiere: es trabajar”, continuó.
Asimismo, el funcionario provincial manifestó: “Estamos emocionados, contentos, pero tampoco nos podemos relajar porque es mucha la responsabilidad que tenemos sobre la espalda, por lo cual es mucho el trabajo que hay que hacer. El Gobernador comprometió a todos sus funcionarios a que controlemos que este dinero inyectado en la obra pública se utilice correctamente, porque no puede haber más deshonestidad en el manejo de los fondos de todos los santacruceños”.
“El claro ejemplo es Servicios Públicos Sociedad del Estado que es una empresa la cual viene acarreando, ya desde hace muchísimos años, un déficit muy importante pero ahora, hay un compromiso por parte de los trabajadores de acompañar el camino que creemos necesario, que tiene que llevar adelante dicho ente estatal para recuperarse, brindar mejores servicios y volver a tener un superávit”, expresó.
Por otra parte, brindó detalles de un segundo anuncio de obras que se realizará en el mes de agosto: “Es un mensaje esperanzador porque también se dijo acá que en agosto se van a anunciar otras obras importantes, y eso es poner en marcha parte de la economía. Hay muchas obras que presentaron todos los Municipios y Comisiones de Fomento, porque hace mucho tiempo que se estaba esperando poder reactivar nuevamente la obra pública, y algunos de estos proyectos no alcanzaron a entrar en esta primera etapa, porque son demasiadas y también muchas de ellas todavía no están finalizadas, en cuanto al armado del proyecto técnico y ejecutivo, por ende, cuando estén finalizados van a ser evaluados y presentados para la segunda etapa”.
“Sobre las obras en esta primera etapa, hay una gran responsabilidad del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) que va a ser el actor principal a la hora de hacer el llamado a la licitación, de seguir los procesos administrativos correspondientes, pero también lo pidió públicamente el gobernador junto con el compromiso, además, a todos los funcionarios, intendentes y concejales para que seamos todos partícipes de realizar un seguimiento detallado, de cómo se está moviendo ese dinero para las obras”, añadió.
Asimismo, Daniel Álvarez envió un mensaje para todos los trabajadores santacruceños: “Esperanza, porque seguramente los trabajadores que hoy están fuera del sistema deben tener un enojo generalizado, contra toda la clase política, porque como dije al principio, los trabajadores siempre son la variable de ajuste de las decisiones políticas erróneas, que se toman a nivel nacional, provincial o municipal. Pareciese que los trabajadores son la variable de ajuste más sencilla de utilizar y no debe ser así”.
“Para los trabajadores, tengan esperanza, fuerza y no bajen los brazos porque nosotros somos del sector de trabajadores. En mi caso particular, estuve fuera del sistema laboral durante mucho tiempo, siendo jefe de familia, y yo sé lo que se siente al estar afuera del sistema, por eso me pongo en el lugar del compañero o de la compañera que hoy necesita volver a trabajar, por eso hablo de recuperar la dignidad, de tener un trabajo, y es por ello que estamos trabajando para eso”, concluyó.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO2 días atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente