Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Julio del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno Provincial refuerza la infraestructura escolar en Caleta Olivia y cuestiona el silencio ante años de abandono

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz continúa avanzando con obras prioritarias en establecimientos educativos de toda la provincia, con un fuerte eje en garantizar condiciones dignas de calefacción, seguridad y habitabilidad para estudiantes y trabajadores.

En Caleta Olivia, actualmente se ejecutan tres obras de gran envergadura que buscan transformar las condiciones edilicias de escuelas que arrastraban graves falencias desde hace años. En la Escuela Primaria N° 36 y E.I.C.O N°10 comenzó esta semana una intervención integral que incluye el reemplazo completo del sistema de calefacción, nuevos equipos y la instalación de tableros eléctricos. En paralelo, continúa la obra en el Jardín de Infantes N° 11, Iniciada el 1° de julio, con una renovación total del sistema térmico y eléctrico. También avanza la mejora en la Escuela Primaria N.º 14, con la incorporación de equipos nuevos y otras tareas complementarias que dan respuesta a problemas históricos.

A estas acciones se suma la construcción del nuevo edificio para la Escuela Secundaria N.º 43, un proyecto largamente esperado por la comunidad educativa caletense, que avanza bajo la actual gestión provincial.

La presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, fue clara al describir el contexto en el que se está trabajando:

“La instalación de equipos de calefacción ya casi no debería ser noticia en Santa Cruz. Pero lo es, porque el abandono fue tan grande, y las escuelas estuvieron tan olvidadas, que hoy, en plena crisis financiera, cuesta muchísimo ponerlas en condiciones. Lo triste es que cuando había recursos de sobra, no dejaron nada».

En este sentido cuestionó a quienes tratan de satirizar el recambio de calderas en los establecimientos escolares de toda la provincia:

“Hay quienes hoy hacen imágenes y sátiras de los trabajos de calefacción sin pensar que tiene que ver con una realidad dolorosa para los Santacruceños. Quizás se olvidan que durante años no se hizo absolutamente nada y muchos fueron cómplices del deterioro, como esos que con demagogia pura hoy prometen subsidios a las escuelas, pero cuando les tocó la responsabilidad lo que menos hicieron fue poner en pie el sistema educativo, al que dejaron devastado”, señaló Rasgido.

Quien además recalcó: “Estamos saldando deudas históricas con la educación pública. Sabemos que falta mucho, pero también que no hay atajos: esto se resuelve con trabajo, planificación y compromiso real con el futuro de nuestra provincia”, concluyó la titular del CPE.


Avisos

PROVINCIALES

Brigadistas de YCRT iniciaron prácticas con el grupo GERS en Río Gallegos

Publicado

el


En una nueva etapa de formación, integrantes de la Brigada de Emergencias de YCRT comenzaron su primer día de prácticas junto al Grupo Especial de Rescate y Salvamento (GERS) en la ciudad de Río Gallegos. La capacitación cuenta con el acompañamiento de la Superintendencia de Bomberos, el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz y la empresa YCRT.

La Brigada de Emergencias de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) continúa fortaleciendo su formación profesional con el objetivo de elevar los estándares de seguridad y respuesta ante situaciones críticas. En esta oportunidad, un grupo de brigadistas se trasladó a Río Gallegos para realizar prácticas en conjunto con el reconocido Grupo Especial de Rescate y Salvamento (GERS).

Durante esta primera jornada, los participantes comenzaron un riguroso entrenamiento que incluye simulacros de rescate, técnicas de intervención en espacios confinados, manejo de materiales peligrosos y coordinación operativa en escenarios de emergencia.

La iniciativa forma parte del plan integral de capacitación que YCRT impulsa de forma articulada con la Superintendencia de Bomberos de la provincia y el Ministerio de Seguridad, con el propósito de consolidar una brigada altamente calificada y en permanente actualización.

Desde la empresa se destacó el compromiso de los brigadistas y la importancia de este tipo de instancias para garantizar entornos laborales más seguros, tanto en el complejo carbonífero de Río Turbio como en toda la región.

Las prácticas continuarán en los próximos días, sumando nuevos contenidos técnicos y operativos que permitirán a los equipos de emergencia actuar con mayor eficacia ante cualquier eventualidad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.