PROVINCIALES
El Gobierno Provincial recibió a la embajadora de Chile

En la jornada de este viernes, el vicegobernador de la provincia, Eugenio Quiroga, recibió la visita de la embajadora de Chile, Bárbara Figueroa. En la oportunidad, también estuvieron presentes el cónsul de Chile, Christian Blasco Torres; la subsecretaria de Cooperación Internacional para el Desarrollo; Ana María Cortés; y la directora de Proyectos de Energías Convencionales y Renovables, Mabel Herrera a cargo de la planta de hidrógeno Pico Truncado.

Al término de este encuentro, el vicegobernador de Santa Cruz, expresó que “estamos siguiendo una agenda de temas que nos interesan, como provincia integrada a la Región Patagónica” puntualizando que “tratamos temas como la política de hidrógeno, en virtud de que Chile está bastante avanzado y cuenta con una planificación estratégica, al respecto”.
“También abordamos cuestiones como el turismo en nuestra Región Sur, en donde tenemos un alto nivel de intercambio” añadió, al destacar que “otro tema abordado fue el vinculado a Pro Chile que es una agencia de promoción de exportaciones de nuestro país vecino, en el que también estamos interesados para elevar el nivel de nuestras actividades económicas”.
“Junto a Alicia (Kirchner) queremos potenciar nuestra provincia, para que más gente la conozca” aseguró, Quiroga, recordando la reciente visita del embajador de Portugal, José Frederico Ludovice, “con quien desarrollamos una agenda vinculada al turismo y a la energía” y adelantando que “nuestra provincia participará en la próxima Expo Turismo de ese país europeo”.
Por su parte, la embajadora de Chile, Bárbara Figueroa, evaluó que, en este encuentro, “tuvimos un fructífero intercambio de temas estratégicos, pudiendo profundizar en el hidrógeno verde, ya que, en esta cuestión, Chile está en una etapa de revisión con un fuerte rol encabezado por nuestro Ministerio de Energía”.
“Hemos abordado el desafío de conectividad y en el fuerte potencial de nuestro turismo integrado, como así también intercambio educativo”, aseguró, al concluir destacando que “fue muy provechoso retomar una agenda que ya teníamos planteada con la provincia de Santa Cruz”.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes