Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno Provincial presentó el Sistema de Registro de Personas Extraviadas

Publicado

el


Este lunes, en la Sala Gregores de Casa de Gobierno de Santa Cruz, el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos, presentó el Sistema Provincial de Registro de Personas Extraviadas (SIRPEX), una herramienta sustantiva que potencia los procesos de búsqueda de personas extraviadas en nuestra región.

El acto fue presidido por la ministra de Desarrollo Social de Santa Cruz, Belén García, quien contó con el acompañamiento de la secretaria de Estado de Derechos Humanos, Nadia Astrada; el secretario de Estado de Modernización, Jorgue Naguil; la referente del Sistema SIRPEX de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos, María Eugenia Garrido; y la directora del Observatorio de Proyectos Tecnológicos de la Subsecretaría de Informática, Fernanda Oyarzo. 

El SIRPEX es el fruto de un esfuerzo conjunto del Gobierno de la Provincia en materia de protección de los derechos humanos; que se da a través de una articulación interinstitucional, firma de convenios y actas acuerdos en la Unidad de Coordinación de Personas Extraviadas de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos. 

Dicha política pública también cumple una función esencial en la coordinación, difusión y asistencia psicosocial a las personas afectadas, colaborando con las unidades policiales, judiciales y administrativas encargadas de la búsqueda; operando en coordinación con las áreas municipales de Derechos Humanos, de Niñez, Adolescencia y Familia; las dependencias policiales y el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas de Nación (SIFEBU). Esta colaboración a nivel regional y nacional optimiza los esfuerzos para agilizar y mejorar la búsqueda de personas extraviadas. 

Durante la presentación, María Eugenia Garrido, referente del SIRPEX, destacó que esta herramienta permitirá a las dependencias municipales y policiales acceder y cargar datos sobre personas extraviadas de manera inmediata, notificando automáticamente a la Secretaría de Estado de Derechos Humanos. Además, el sistema cuenta con la «Alerta Sofía», la cual se activará automáticamente en SIRPEX si han transcurrido quince (15) días desde el extravío de una persona menor de 18 años; activando los protocolos de búsqueda a nivel nacional a través del SIFEBU. 

Por su parte la secretaria Nadia Astrada, agregó: «Generar una herramienta que avance y agilice la búsqueda de personas extraviadas es fundamental por la Memoria, la Verdad y La Justicia. Ha sido un trabajo articulado y en colaboración con Fernanda Oyarzo, directora del Observatorio de Proyectos Tecnológicos de la Subsecretaría de Informática, y Jorge Naguil, secretario de Estado de Modernización». 

En este contexto, la ministra Belén García felicitó el desarrollo de este programa y enfatizó la importancia de llevar adelante ideas creativas como esta, que contribuyen de manera significativa a mejorar la gestión en todo el territorio provincial; permitiendo así agilizar procesos a través de herramientas de alcance federal, coordinando el trabajo con los actores institucionales involucrados.

El acceso al sistema SIRPEX está disponible a través del navegador web de cualquier dispositivo móvil o computadora con acceso a internet, ingresando a la URL sirpex.santacruz.gob.ar.


Avisos

PROVINCIALES

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.

También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.

“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.

Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.