Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno Provincial junto a distintas instituciones elabora un Plan Estratégico Energético

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Energía, la Universidad de la Patagonia Austral y el Consejo Federal de Inversiones dieron comienzo a la Primera Etapa del Plan Estratégico Energético.

El Plan mencionado fue una propuesta elaborada por el equipo técnico de la Gerencia de Energía Eléctrica del Instituto de Energía de Santa Cruz (IESC), con el objetivo de plantear y pensar los lineamientos, ejes, transversalidades, diagnósticos, ideas proyectos, que marquen un camino hacia una transición energética justa para la provincia.

En esta primera etapa se pretende obtener un relevamiento de todas las localidades, además de datos técnicos, e información de otros organismos, la visita presencial a cada una de ellas con el fin de que sean parte fundamental de este plan. En cada localidad, se trabaja en conjunto con la comisión de fomento o municipio para que a través de ellxs se convoque a la participación de todos lxs vecinxs. Es primordial pensar una Santa Cruz con todos y escuchar a cada uno de ellxs.

En sintonía con el trabajo del Ejecutivo Provincial en materia de desarrollo productivo para cada localidad, y teniendo en cuenta lo que fue comentando el Consejo Agrario Provincial en reuniones previas respecto a las grandes posibilidades de la zona, se consensuó que la primera localidad en la que desarrollen las actividades mencionadas fuera Lago Posadas.

En este sentido, funcionarixs del gobierno provincial se trasladaron el martes hacia la comuna. Estuvieron presentes, por parte del IESC, la subgerenta de Energías Renovables, Lorena Leonett; el gerente de Energía Eléctrica, Pablo Barrionuevo; y el vocal del Directorio, Alexis Quintana. Por parte del sindicato de Luz y Fuerza, el secretario regional de Políticas Energéticas, Nery Vásquez; por el Ministerio de Gobierno, la subsecretaria de Interior, Marisa Mansilla; y por el Consejo Agrario, su presidente Javier de Urquiza. La comitiva fue completada por el equipo de profesionales de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), el cual es conducido por el Licenciado Rafael Oliva.

La presentación tuvo lugar en el edificio de la ex Escuela Hogar. La concurrencia de vecinxs superó ampliamente las expectativas, siendo más de cincuenta lxs presentes, representando a las distintas franjas etarias.

Finalizada la presentación, se trabajó con algunos disparadores por grupo y se hizo un idea y vuelta muy productivo atravesado temas referidos a la energía aislada y los beneficios para la localidad, los proyectos que se vienen pensando en la comunidad, lo que esperan para el desarrollo de la localidad, potenciales productivos, etc.

La comisionada de fomento, Mónica Sánchez, agradeció el acompañamiento permanente del Gobierno de la Provincia y se mostró conforme con el desarrollo de la jornada y la participación de lxs vecinxs. Los datos recabados son muy importantes para continuar trabajando en el plan estratégico.  

Siguiendo con lo planificado, el día jueves se estarán realizando las presentaciones en las localidades de Perito Moreno, Los Antiguos y Bajo Caracoles, y el viernes en Gobernador Gregores.


PROVINCIALES

Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.

En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.

El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.

El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.