Conectarse con nosotros
Viernes 01 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno provincial impulsa medidas para fortalecer la competitividad del sector pesquero y destrabar el conflicto con SOMU

Publicado

el


El subsecretario de Coordinación Pesquera en Santa Cruz, Fernando Marcos, se refirió a la reunión que mantuvo el gobernador Claudio Vidal con el subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla, en el marco del Consejo Federal Pesquero que se realizó en Buenos Aires. “Nuestro Gobernador está permanentemente preocupado y ocupado por la actividad pesquera”, señaló al remarcar su compromiso para resolver el conflicto entre las pesqueras y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU).

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó recientemente de una reunión del Consejo Federal Pesquero y de un encuentro particular con el subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla. En esta instancia, el mandatario provincial presentó una serie de propuestas orientadas a mejorar la competitividad del sector pesquero, particularmente de la actividad langostinera.
Una de las principales medidas impulsadas por el gobernador Vidal fue la suspensión de los derechos de exportación para el langostino durante el 2025. Actualmente, según la presentación y empaque del producto, dicho derecho se ubica entre el 1% y el 3%. Si bien a simple vista puede parecer un porcentaje bajo, su eliminación podría representar un alivio significativo en los costos para las empresas y servir como factor clave para destrabar el conflicto que mantienen desde hace tiempo con el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU).
En este marco, el subsecretario de Coordinación Pesquera, Fernando Marcos, dialogó con LU14 Radio Provincia, donde destacó el compromiso del gobernador Claudio Vidal con el sector.
“Nuestro gobernador está permanentemente preocupado y ocupado por la actividad pesquera. En la reunión con el señor Durdo, referente de SOMU, se avanzó en la posibilidad de consensuar medidas para resolver el conflicto”, expresó Marcos.
Cabe señalar que este conflicto tiene alcance nacional, ya que se relaciona con un Convenio Colectivo de Trabajo vigente desde 2005, que establece los salarios de la marinería en dólares. En los últimos años, el valor de mercado del langostino cayó de entre 11.000 y 12.000 dólares la tonelada a aproximadamente 5.500 o 6.000 dólares, lo que generó un fuerte desfasaje en los costos operativos. Ante este escenario, las empresas solicitaron una reducción salarial del 30%, postura rechazada por el sindicato.
Al margen de la propuesta de suspensión de retenciones, el Gobierno provincial adoptó una serie de medidas complementarias, entre ellas:
• Reducción del 2,5% en el precio del combustible para las cargas realizadas en Puerto Deseado.
• Suspensión por cuatro meses de los costos por uso del puerto para los barcos que allí descarguen.
• Reparación inminente de los sitios 3 y 4 en Puerto de Puerto Deseado, actualmente inutilizables debido al abandono de gestiones anteriores.
• Habilitación de un sector secundario en el muelle, lo que permitirá reducir costos relacionados con el pago de aduanas.
Estas medidas forman parte de un plan diseñado por el Gobierno provincial para apoyar al sector pesquero y atraer inversiones. Asimismo, han realizado reuniones con empresas y sindicatos, en un esfuerzo conjunto para resolver el conflicto en la provincia.
“La cadena de valor pesquera es extensa: comienza en los barcos, pero involucra a la estiba, plantas de procesamiento, transportista”, explicó el subsecretario de Coordinación Pesquera, quien destacó las medidas adoptadas que buscan alivianar los costos y acompañar al sector.


Avisos

PROVINCIALES

Leguizamón en el CEMNPA: reafirmó el compromiso con el sistema de salud

Publicado

el


El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, visitó ayer el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA) ubicado la capital santacruceña, donde recorrió –durante 3 casi horas- las instalaciones del establecimiento, conoció el funcionamiento de los distintos equipamientos de última tecnología y las distintas especialidades que día a día atienden a cientos de pacientes de toda la provincia.

En este contexto, Leguizamón dialogó con el equipo de profesionales y directivos quienes explicaron el importante trabajo diario que se desarrolla en beneficio directo de la comunidad desde la inauguración del CEMNPA en el año 2018, distinguiéndose por su calidad, excelencia y contención integral al paciente, como así también por la investigación científica para la aplicación de nuevos conocimientos y técnicas que permitan un diagnóstico temprano, un tratamiento eficaz y un pronóstico favorable, prolongando y mejorando la calidad de vida de las personas.

Asimismo, el vicegobernador se interiorizó en profundidad acerca de las distintas necesidades que atraviesa el centro donde se diagnostica y se ofrece tratamiento a pacientes con distintas obras sociales e incluso con carnet hospitalario. Vale aclarar que al contar con servicio de diagnóstico por imágenes como resonador magnético, ecógrafo, tomógrafo, etcétera, constituye una alternativa no sólo para pacientes oncológicos sino también para aquellas personas con otras patologías que necesitan acceder a estos servicios, descomprimiendo la demanda en otros centros médicos.

Por último, Leguizamón adelantó que la Honorable Cámara de la provincia de Santa Cruz asumirá el padrinazgo institucional del Centro, reafirmando así su compromiso con el sistema de salud, la investigación médica y el acompañamiento vital que ofrece a pacientes de toda la región. “Será un orgullo y un honor poder acompañar desde el Poder Legislativo a una institución médica como el CEMNPA, con profesionales con trayectoria y vocación de servicio, y apoyar aquellos proyectos o iniciativas que beneficien a nuestra comunidad”, expresó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.