Conectarse con nosotros
Viernes 01 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno Provincial gestiona y garantiza el DNI en zonas alejadas con maletines biométricos

Publicado

el


La Subsecretaría de Gobierno y Asuntos Registrales continúa implementando su política de territorialidad y acceso a la identidad a través de operativos móviles de documentación. Gracias a la adquisición de maletines biométricos gestionados ante el RENAPER, se garantiza el acceso al DNI y al pasaporte en localidades alejadas, zonas rurales y para personas con movilidad reducida.

Estos dispositivos están distribuidos por regiones para una rápida respuesta en emergencias y en casos sociales específicos. “Desde la gestión del gobernador Claudio Vidal entendemos que el derecho a la identidad no puede depender de la ubicación geográfica ni de la condición social”, afirmó Soledad Boggio.

La medida tiene impacto directo en comunidades pequeñas y en familias con niñas, niños y adultos mayores que requieren asistencia personalizada.

Identidad garantizada

En el marco de una gestión pública que avanza en políticas de derechos, Soledad Boggio señaló que “en una acción conjunta con municipios y comisiones de fomento, el Gobierno provincial avanza en la emisión gratuita del Documento Nacional de Identidad para niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica”.

La Subsecretaría de Asuntos Registrales detectó, en articulación con el RENAPER, “bajos índices de renovación del DNI en menores de entre 5 y 8 años y mayores de 14”. Ante este diagnóstico, “se inició una política específica que garantiza el acceso al documento en forma gratuita, evaluado por las áreas sociales locales”.

Además, la funcionaria hizo hincapié en que “un DNI actualizado es el primer paso para acceder a la salud, la educación y los programas de acompañamiento”. La medida ya se encuentra en marcha en diversas localidades y en Río Gallegos cuenta con la participación activa del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.

Balance de una gestión territorial y moderna

La Subsecretaría de Asuntos Registrales presentó un balance de los primeros seis meses del este año 2025, con eje en los logros institucionales más destacados. Entre ellos, se cuenta la descentralización de trámites, la implementación de firma digital, el fortalecimiento del acceso a la identidad en zonas vulnerables, y la creación de un sistema federal para el permiso de viaje de menores.

“Estamos presentes en todos los momentos clave de la vida de las personas, desde el nacimiento hasta el fallecimiento, pasando por uniones, adopciones, viajes y protección de derechos. Y lo hacemos con una visión humana, cercana y ágil”, expresó Soledad Boggio.

Estas políticas forman parte del rumbo definido por el gobernador Claudio Vidal, “quien impulsa una renovación del Estado con sentido territorial, inclusivo y orientado al ciudadano” aseguró la funcionaria.

Finalmente, Boggio señalo que “con equipos técnicos desplegados en todo el territorio y una planificación basada en datos y demandas concretas, la Subsecretaría avanza hacia un modelo de gestión donde el derecho a la identidad y la eficacia del servicio público son pilares fundamentales del proyecto de gobierno”.


Avisos

PROVINCIALES

Realizaron la apertura de sobres para la terminación del cuartel de bomberos división N°28 de Caleta Olivia

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), realizó este jueves la apertura de sobres de la Licitación Pública 04/IDUV/2025 para la terminación edificio cuartel de bomberos División Nº28 en Barrio Rotary XXIII de Caleta Olivia.

A la licitación se presentaron tres oferentes y luego del acto de apertura de sobres, las mismas atraviesan una etapa de análisis documental y técnico a fin de determinar la firma del contrato correspondiente.

El proyecto prevé la construcción de 560 metros cuadrados, divididos en planta baja y alta, que incluyen tres accesos peatonales y vehicular, una guardia, dos recepciones, dos salas de máquinas, dos vestidores, un comedor, tres estacionamientos cubiertos, dos depósitos – pañol, patio interior, cinco baños y tres dormitorios.

En este marco, el intendente Pablo Carrizo expresó: “Esta obra, esperada por todos los caletenses, es un paso fundamental para fortalecer la seguridad de cada familia. Demuestra que, con una gestión que escucha y trabaja, las obras que la comunidad pide se vuelven realidad, mejorando la calidad de vida de todos”.

Durante el acto estuvieron presentes, por parte del IDUV, Arquitecto Pablo Álvarez, vocal por el ejecutivo, Arquitecta Cynthia Banciella Dickie, Carina Vera Gerente Administrativa, C.P Pamela Luna, gerenta Contable, Carolina Almonacid directora de Contrataciones, Sergio Macagno, abogado. De la localidad de Caleta Olivia asistió el intendente Pablo Carrizo, Arquitecto Lucas Haidamaschuk secretario de Planificación de la Municipalidad de Caleta Olivia y Franco Antipani, secretario de Hacienda.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.