Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

El Gobierno Provincial fortalece la articulación con sectores productivos y sociales en Caleta Olivia

Publicado

el


En el marco del trabajo territorial que lleva adelante el Gobierno de Santa Cruz, funcionarios provinciales visitaron la Fundación Santa Cruz Sustentable en Caleta Olivia con el objetivo de evaluar el impacto de su labor en la región y profundizar el vínculo con los sectores productivos y sociales de la localidad.

Durante la recorrida, el equipo de trabajo estuvo acompañado por el Coordinador de Gestión Municipal, Carlos Marcel, y la secretaria Socioeconómica de la Municipalidad de Caleta Olivia, Pamela González, además del representante del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Sebastián Georgion. La agenda incluyó una revisión de las obras en ejecución con financiamiento provincial y un análisis sobre la situación económica de las pymes y el sector privado en la zona.

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, remarcó que “estamos recorriendo la provincia porque entendemos que los problemas se resuelven en el territorio. No hay otra forma de encontrar soluciones concretas, que dialogando con los actores locales».

Uno de los principales ejes abordados fue la necesidad de fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, considerando su rol importante en la generación de empleo y en el sostenimiento de la economía local. «Es fundamental que el Gobierno Provincial y los municipios trabajen en conjunto. En Caleta Olivia vemos un fuerte compromiso de la gestión local y, desde la provincia, estamos reforzando esa articulación para dar respuestas a los vecinos», señaló Brizuela.

Además, la visita incluyó un relevamiento en el Registro Civil de Caleta Olivia, donde se evaluó el estado de las instalaciones y se analizaron posibles mejoras en su funcionamiento, con el fin de optimizar la atención a los vecinos.

«El gobernador Claudio Vidal nos pidió estar cerca de la gente y eso es lo que estamos haciendo. Vamos a seguir recorriendo cada localidad, atendiendo las demandas y avanzando para encontrar soluciones y mejorar la calidad de vida de todos los santacruceños», finalizó el ministro de Gobierno.


INFO. GENERAL

Exponen alcances de tareas de contralor ambiental

Publicado

el


Lo hicieron autoridades del Gobierno Provincial, luego de la reciente creación de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, ante directivos de la operadora Pan American Energy. Se busca lograr mayor eficiencia, potenciando la producción y preservando el ambiente.

El secretario de Estado Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, Gastón Farías, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, se reunió este miércoles con directivos de la operadora petrolera Pan American Energy, a los efectos de poner en conocimiento de la compañía las tareas que desde el área se llevan adelante en relación a la evaluación de Estudios de Impacto Ambiental, al tratamiento de Residuos Peligrosos; y en materia de Saneamiento Ambiental, entre otros.

Por Pan American Energy, participaron de la reunión Horacio García, gerente de Relaciones Institucionales; Fernando Guzmán Ceri, gerente Ejecutivo de Ambiente; y Pablo Gorio y Jorge Porchile, ambos líderes de Ambiente de la operadora.

Luego de la sanción de la Ley 3885 y su Decreto Reglamentario, la Secretaría de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, tiene bajo su órbita velar por la preservación del equilibrio ecológico en los sistemas naturales afectados por las actividades petrolera y minera, como asimismo por obras destinadas a la generación de energía eléctrica; elaborar políticas y programas ambientales que respondan a necesidades concretas de los sectores de mención; promover y fortalecer la participación y coordinación de acciones con el sector privado, la sociedad civil y las organizaciones no gubernamentales.

También desde esta Secretaría se entiende en el ordenamiento ambiental del territorio como herramienta estratégica para la toma de decisiones en la planificación y uso del suelo; además del fomento del uso racional de los recursos naturales y el saneamiento de los pasivos ambientales generados por las actividades energéticas y mineras; entre otras.

Acompañaron al Secretario de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, Katiza Dragnic, subsecretaria de Evaluación de Impacto Ambiental; Lorenzo Gallardo, subsecretario de Fiscalización de Residuos y Efluentes Industriales; Sebastián Caballero, subsecretario de Saneamiento Ambiental; Guillermina Marderwald, subsecretaria de Contralor Ambiental Zona Sur; Jesabel Schon, directora Provincial de Evaluación de Estudios Ambientales; Lucía Villarreal, directora Provincial de Coordinación REPROPA; y Luis Lucero, director Provincial de Contralor Ambiental Zona Sur, todos dependientes del Ministerio de Energía y Minería.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.