Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno Provincial felicita a deportista que participó del Campeonato Panamericano de Patín Artístico

Publicado

el


El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaria de Estado de Deportes y Recreación, ofreció un aporte económico a la patinadora Abril Ortega para costear los gastos de su viaje hacía la ciudad de Río Negro en Colombia donde conquistó un subcampeonato.

La joven nacida en la ciudad de Río Gallegos, compitió en la categoría junior internacional con dos performances de distinta duración y con diferentes herramientas. Luego de realizar sus presentaciones, el jurado dio su veredicto de acuerdo a varios ítems y la santacruceña se quedó con el segundo lugar del torneo.

Una vez finalizado el certamen, la madre de la deportista, Patricia Lobos, habló con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz y contó pormenores de lo que fue el desempeño de la representante local en tierras cafeteras. “Ella es parte de la selección argentina desde hace tres años. Ahora viajó al panamericano que se hizo en la ciudad de Río Negro, Colombia. Ayer terminó su competencia y salió subcampeona”, expresó.

Por otro lado, manifestó sus sensaciones al respecto. “Estamos felices porque Abril patina desde los 4 y hoy tiene 17 años, es decir, toda una vida dedicada al patín”.

Siguiendo la misma línea, contó cómo fue el inicio de la riogalleguense en la disciplina. “Arrancó como un deporte más y probar para saber de que se trataba el patín. Con el tiempo se enamoró de este deporte y hoy su vida está dedicada al patín”.

“La acompaño en los viajes, aunque en esta oportunidad no pude porque era demasiado costoso el viaje así que viajo sola con la selección argentina”, agregó.

En cuanto a los entrenamientos, declaró: “Abril entrena en el Gimnasio Municipal Lucho Fernández, pero lo hace de manera virtual porque su técnico vive en Catamarca. Entrena todos los días y antes de cada competencia viajamos a Catamarca a entrenar presencialmente por una semana”.

Para cerrar, hizo hincapié en el apoyo por parte del gobierno provincial en la presentación de la patinadora en Colombia. “Este año tuvimos un aporte muy importante por parte del gobierno provincial, el cual pagó este viaje a Colombia porque sino era imposible que lo podamos hacer de manera particular”.


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.