Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno presentó un nuevo proyecto de ley para que se extiendan las licencias por paternidad y maternidad

Publicado

el



El proyecto de ley fue presentado por Alberto Fernández junto con la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, presentó este lunes un nuevo proyecto de ley, el cual se denomina como “Cuidar en Igualdad”. Este mismo, busca que se amplíe la licencia para las personas que son gestantes y no gestantes, también crear una licencia por adopción y una asignación por maternidad a monotributistas. Este proyecto lo presentó junto con la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

En la iniciativa, se aclara que la licencia por maternidad se ampliará de 90 días a 126 días y la licencia por paternidad se ampliará de 2 días a 90 días. Esta propuesta modifica y crea nuevas normas sobre las licencias laborales que existen en la actualidad. A su vez, busca comprender a los trabajadores de la LCT, al régimen de trabajo agrario y al régimen especial de contrato para el Personal de Casas Particulares y de la Administración Pública Nacional.

Con este proyecto, se busca crear un sistema integral de cuidados con perspectiva de género (SINCA). Esto es “un conjunto de políticas y servicios que aseguran la provisión, la socialización, el reconocimiento y la redistribución del trabajo de cuidado, entre el sector público, el sector privado, las familias y las organizaciones comunitarias. También entre todas las identidades de género para que todas las personas accedan a los derechos de cuidar y ser cuidados en condiciones de igualdad”, se puede leer en el documento presentado.

También, con esta medida se promueve la ampliación de la oferta de servicios e infraestructura de los cuidados. “Obliga al Ministerio de Obras Públicas de la Nación a destinar anualmente al menos el 8.5% de su presupuesto a la ampliación de la infraestructura pública de cuidados del país”. Además, se estima que la misma no implica ningún incremento de costos para los empleadores ya que “se prevé que las nuevas licencias y la extensión de las vigentes sean financiadas por la seguridad social”.


PROVINCIALES

Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

Publicado

el


La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.

Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.