PROVINCIALES
El Gobierno participó del 77° Aniversario de la sección Monte Aymond de Gendarmería Nacional

En representación del Ejecutivo Provincial, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez acompañado por la ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli participaron este mediodía del acto por el 77° Aniversario de la sección Monte Aymond de Gendarmería Nacional ubicada en el Paso Integración Austral.
El jefe de la Agrupación de GN, Comandante Fabio Benegas recibió a los funcionarios provinciales, autoridades de las fuerzas armadas con asiento en la ciudad y de seguridad. Además, estuvieron presentes alumnos y directivos de la Escuela El Cóndor y personal de Migración.
En la oportunidad, el Jefe de Gabinete agradeció la invitación y destacó la loable labor del personal: “Es un honor participar de un momento histórico tan emotivo para la fuerza. En estos lugares se ha construido la Patria, se ha aportado muchísimo a la soberanía de la República Argentina”.
“Ellos son el ejemplo que necesitamos los ciudadanos para cambiar la realidad. Una realidad que cuesta y duele, pero que no va a cambiar sola. Hay que trabajar mucho y desde este lugar, tomar el ejemplo de quienes aportaron absolutamente todo sin nada y asumir el compromiso de seguir adelante como lo hicieron siempre nuestros centinelas de la patria”, agregó.
Asimismo, hizo propias las palabras del gobernador Claudio Vidal y mencionó que, “es el momento de recordarnos a nosotros mismos como sociedad, los valores de quienes han apostado al crecimiento en base al esfuerzo y a la soberanía. Tenemos que volver a contextualizar a la bandera argentina, al escudo, a las fuerzas de seguridad y de defensa, a los sectores tradicionalistas. Tenemos que volvernos a sentir orgullosos de ser argentinos y no perder nunca de vista que a esta patria la hicieron hombres y mujeres que llegaron sin nada, le dieron todo. Tenemos que volver a sentirnos orgullosos y levantar la bandera argentina, cantar el himno con fuerza. Tenemos que volver a tener mucho orgullo por nuestra patria. Y obviamente que las fuerzas de seguridad y de defensa son nuestro valor”.
Por su parte el comandante Fabio Benegas hizo un repaso de la historia de Gendarmería Nacional en Santa Cruz y resumió “ser gendarme, requiere mucho esfuerzo, sentido de pertenencia para con la institución y las actividades que desarrollan y sobre todo armar a la patria”.
Vale resaltar que, Gendarmería Nacional cumple funciones de defensa nacional y de seguridad interior, custodiando el límite internacional fronterizo y de seguridad interior, formando parte del Centro de la Frontera con las actividades de Seguridad Física de instalaciones, Seguridad de los funcionarios de Migración y de aduana que trabajan en el Paso Monte Aymond. También realiza actividades delegadas por convenio del Servicio Nacional de Sanidad Animal y de la Comisión Nacional Reguladora del Transporte.
PROVINCIALES
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer

Paulo Croppi, responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, fue removido de su cargo por el Gobierno Nacional luego del repudio generalizado que generó la demolición de la obra del escultor Miguel Villalba en homenaje al escritor e historiador Osvaldo Bayer.
El Gobierno de Javier Milei oficializó la cesantía de Paulo Croppi, quien se desempeñaba como jefe del Distrito 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz. La decisión se conoció a través de una disposición interna a la que accedió La Opinión Austral, en la cual se solicita iniciar las actuaciones para formalizar la desafectación de Croppi, así como la de Raúl Borquez, otro funcionario vinculado a la jefatura.
Croppi había quedado en el centro de la polémica tras difundirse un video en el que se observa una retroexcavadora destruyendo el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer. La obra, realizada por el escultor Miguel Jerónimo Villalba, estaba ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Río Gallegos, a pocos metros del control policial de Güer Aike.
La demolición generó una ola de críticas y expresiones de repudio desde distintos puntos del país, en defensa de la figura del escritor, periodista e historiador, fallecido en 2018, quien es considerado un símbolo de la memoria, los derechos humanos y la lucha contra la impunidad.
En la misma disposición se encomendó a la abogada Andrea Lebrand que asuma de manera transitoria el despacho de la jefatura del Distrito 23, “hasta tanto se determine quién revestirá como titular de esa función jerárquica y/o se adopte una decisión equivalente”.
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Representantes del Poder Legislativo acompañaron a deportistas en la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025