SOCIEDAD
El Gobierno negó que haya un ajuste, pero afirmó que habrá una “readecuación de partidas”

Santiago Cafiero, Daniel Filmus y Mercedes Marcó del Pont negaron que el Gobierno planee realizar un ajuste.
Luego de 20 días sin reunirse, el Gabinete de ministros de la Nación realizó un nuevo encuentro para hablar entre otros temas sobre la situación de los empleos en el país, el sostenimiento de la actividad económica, la lucha contra la inflación y la agenda internacional. Una vez concluida la reunión, varios funcionarios participaron de una conferencia de prensa para hablar sobre los temas de agenda del Gobierno.
Al consultarles sobre la situación de Cristina Kirchner, el canciller Santiago Cafiero habló sobre “la persecución judicial y mediática” y afirmó que “este Gobierno propone luchar contra las injusticias cotidianas. No solo el debate es alrededor de una injusticia como esta, lo que el gobierno propone es luchar contra las injusticias cotidianas como la crisis en que está la administración de justicia”.
“Lo vemos cotidianamente con mujeres que no pueden acceder a cuotas alimentarias porque los jueces no resuelven o pibes pobres que están presos sin condena. Este gobierno envió al Congreso un proyecto para que sea tratado, pero la oposición se negó a dar el debate”, afirmó el Canciller.
El Gobierno defendió los recortes impulsados por el ministro de Economía, Sergio Massa, quien presentó un programa para equilibrar las cuentas públicas. El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Daniel Filmus, quien participó de la conferencia de prensa, aseguró: “No hay ningún tipo de ajuste en ninguna área, lo que hay es una readecuación de partidas de acuerdo con lo que uno prevé que se puede gastar. De ninguna manera hay ajuste en Salud, Educación o Ciencia”. “Sergio Massa fue muy explícito al respecto en el encuentro”, indicó Filmus.
“Originariamente, cuando se discutió el acuerdo con el FMI, que se pautaron determinadas metas en términos de desequilibrio fiscal, la definición política es converger hacia las hipótesis acordadas”, añadió Mercedes Marcó del Pont. La secretaria de Asuntos Estratégicos reiteró que “no hay un ajuste” y aseguró: “hay una reducción del déficit a partir de que el gasto va a crecer en términos reales, pero también va a crecer la recaudación tributaria. Saben que viene creciendo fuertemente y se sostiene en la economía productiva y real”.
PROVINCIALES
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI

La Cámara de Diputados de Santa Cruz informa que los aspirantes a cubrir el cargo docente vacante podrán acercar su CV hasta el 01/09/25 de forma personal a la Biblioteca Legislativa o por correo electrónico a coordinació[email protected]
Hoy se reabrió la convocatoria a tutores docentes para cubrir la asignatura Introducción al Pensamiento Científico correspondiente al Ciclo Básico Común del programa de educación a distancia UBA XXI, que permite que los alumnos santacruceños puedan cursar las materias del CBC de forma online y rendirlas en Río Gallegos, sin tener que viajar a Buenos Aires y afrontar los gastos que ello implica, gracias a un convenio impulsado por el vicegobernador Fabián Leguizamón y la Universidad de Buenos Aires.
Es importante destacar que los aspirantes tendrán tiempo de presentar currículum vitae hasta el 01/09/25 ya sea de forma presencial de 08 a 18 horas en la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz sita en calle Alcorta N° 465 de la ciudad de Río Gallegos o bien enviarlo por correo electrónico a [email protected]
En este sentido, la Dra. Gisella Martínez de la Cámara de Diputados de Santa Cruz- explicó: “Los tutores docentes son figuras indispensables de apoyo durante el proceso de aprendizaje que acompañan a los alumnos durante la cursada del CBC, organizan actividades prácticas, guías de repaso, facilitan técnicas de trabajo, orientan, fomentan el uso de herramientas informáticas, motivan y asesoran a los estudiantes durante el proceso de adquirir nuevos conocimientos”.
Cabe mencionar que los interesados en cubrir el cargo docente vacante deberán poseer título de Profesorado en Filosofía (terciario o universitario) o título universitario en Licenciatura en Filosofía, o tener una carrera afín equivalente al área de Epistemología. Además, deberán acreditar experiencia docente en el ámbito universitario o terciario en el campo de la disciplina objeto de la selección. Supletoriamente podrán acreditar experiencia docente en el ámbito de la Escuela Media.
Para más información escribir a [email protected] o bien acercarse personalmente de 08 a 18 horas a la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” en calle Alcorta N° 465 de la capital santacruceña.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike