SOCIEDAD
El Gobierno mandará el pedido de juicio político a la Corte al Congreso Nacional

El temario de los temas que se tratarán en el Congreso será publicado este jueves por la noche en un decreto nacional. La portavoz del Ejecutivo confirmó que también se analizará la ampliación del máximo tribunal y el pliego de Daniel Rafecas para procurador nacional.
El Poder Ejecutivo publicará en la noche del jueves la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso, en cuyo temario estará incluido el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia, anunció la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti. Asimismo, se insistirá con la ampliación del máximo tribunal y con el pliego de Daniel Rafecas para la Procuración.
La funcionaria indicó que por la noche se publicará la convocatoria, que tendrá 28 temas, en el Boletín Oficial. El Gobierno decidió incluir en el temario de la convocatoria un proyecto para ampliar el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Las sesiones empezarán el 23 de enero.
Cerruti aseguró que el temario de proyectos de ley para el período de sesiones extraordinarias en el Congreso «es lo suficientemente importante y extenso» y pidió que la oposición «entienda que en el libre juego democrático y de las instituciones hay que sentarse a debatir y no extorsionar a la sociedad tratando solo los temas que a ellos les interesa».
«Esperamos que la oposición no sea irresponsable, como lo ha venido siendo este tiempo, pero siempre hay tiempo para debatir y sentarse en el lugar de diálogo democrático que es el Congreso de la Nación. Tenemos un extenso temario de 27 puntos donde hay temas importantísimos para los argentinos, que tienen que ver con el desarrollo productivo, temas judiciales, temas que la misma Corte (Suprema) ha pedido que se lleve adelante», señaló.
La portavoz presidencial afirmó que «es necesaria una reforma judicial» porque «la Justicia en Argentina socava el Estado de derecho».
«Por ejemplo, la reunión de Lago Escondido demuestra que la justicia en Argentina actúa en contra del Estado de derecho cuando un grupo de jueces se reúne con un empresario periodístico, con funcionarios, para organizar fallos judiciales y después arman un intento de encubrimiento», indicó Cerruti.
Cerruti tambien informó que se envía “el proyecto de ley de modificación del artículo 21, de la ley 1285/58, con el fin de ampliar el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, y que propondrá un titular para la Procuración, que desde fines de 2017 tiene al frente, de manera interina, a Eduardo Casal. El Poder Ejecutivo propondrá a Daniel Rafecas.
RIO TURBIO
Mejoras viales en Sanidad y Mirador del Cóndor

La motoniveladora trabaja en la optimización del tránsito en los barrios
La Municipalidad de Río Turbio avanza con tareas de mejoramiento vial en los barrios Sanidad y Mirador del Cóndor. Los trabajos se realizan con maquinaria motoniveladora e incluyen la nivelación y acondicionamiento de las calles, con el objetivo de garantizar una circulación más segura y cómoda para los vecinos y vecinas.

Estas acciones forman parte del compromiso municipal con el mantenimiento de la infraestructura urbana y la mejora continua de la calidad de vida en la localidad.

-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO9 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas