Conectarse con nosotros
Miércoles 21 de Mayo del 2025

INFO. GENERAL

El Gobierno  interviene Télam, TV Pública, EducAr y Radio Nacional para auditoría y reestructuración.

Publicado

el


El presidente  decretó la intervención por un año de Télam, TV Pública, EducAr y Radio Nacional con el propósito de realizar una auditoría integral y modificar la estructura organizativa, contrataciones y contenidos.

El Gobierno Nacional de Argentina ha anunciado la intervención de EDUC.AR SOCIEDAD DEL ESTADO, TÉLAM SOCIEDAD DEL ESTADO, RADIO Y TELEVISIÓN ARGENTINA SOCIEDAD DEL ESTADO y CONTENIDOS PÚBLICOS SOCIEDAD DEL ESTADO por un período de un año, con la posibilidad de prorrogar dicha intervención por única vez. La medida tiene como objetivo llevar a cabo una auditoría integral y reorganizar las estructuras, contrataciones y contenidos de estas entidades.

La decisión, respaldada por el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70 del 20 de diciembre de 2023, se enmarca en la declaración de emergencia pública en diversos ámbitos hasta el 31 de diciembre de 2025. Este contexto ha llevado a considerar la necesidad de una reorganización profunda de las empresas públicas para lograr una mayor eficiencia en el sector público.

El abogado Diego Martin CHAHER ha sido designado como Interventor de RADIO Y TELEVISIÓN ARGENTINA SOCIEDAD DEL ESTADO y, de manera «ad-honorem», de TÉLAM SOCIEDAD DEL ESTADO, CONTENIDOS PÚBLICOS SOCIEDAD DEL ESTADO y EDUC.AR SOCIEDAD DEL ESTADO. Asimismo, el abogado Diego Sebastián MARIAS ha sido nombrado Interventor Adjunto de estas entidades.

Durante el periodo de intervención, los interventores tendrán facultades para elaborar un plan de reformulación, modificar estatutos y reglamentos, realizar auditorías integrales, y tomar decisiones en relación con la administración, compras, contrataciones y gestión administrativa de las entidades mencionadas. La medida busca contribuir a la optimización de la eficacia y eficiencia de estas empresas públicas. La intervención entra en vigencia con la publicación en el BOLETÍN OFICIAL.


INFO. GENERAL

Maldonado: “Los arreglos del aeropuerto son necesarios para la seguridad de nuestros vecinos de Río Gallegos”

Publicado

el


Lo recalcó el subsecretario de Transporte de la Provincia, José Maldonado, ante las críticas manifestadas por el  intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, sobre el cierre temporal del aeropuerto internacional por obras en la pista principal. .

“Hace 20 años que no se hacen reparaciones integrales en la pista, y hay una necesidad urgente de intervenir. Se realizaron estudios técnicos que demuestran el deterioro avanzado y la necesidad de garantizar condiciones óptimas para el aterrizaje de aeronaves de gran porte”, explicó Maldonado.

El funcionario cuestionó con firmeza los dichos del jefe comunal:

“Es muy irresponsable —nuevamente, como nos tiene acostumbrados el intendente Grasso— salir a hacer declaraciones sin fundamento ni conocimiento. Y encima lo hace de campaña desde Caleta Olivia, como si no tuviera nada que mejorar en Río Gallegos.”

Maldonado remarcó que las obras fueron anunciadas con tres meses de antelación, y que se están coordinando reuniones para planificar un esquema operativo durante el período de intervención. En ese marco, subrayó:

“El aeropuerto es estratégico para la región y no podemos mirar para otro lado cuando hay riesgo operativo. Debemos actuar con responsabilidad en estos casos, y no se puede hacer declaraciones que buscan desinformar y enfrentar.”

Finalmente, aseguró que el objetivo central es preservar la seguridad de los vecinos, turistas, empresas y servicios esenciales, y garantizar la plena operatividad del aeropuerto en el mediano y largo plazo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.