INFO. GENERAL
El Gobierno interviene Télam, TV Pública, EducAr y Radio Nacional para auditoría y reestructuración.

El presidente decretó la intervención por un año de Télam, TV Pública, EducAr y Radio Nacional con el propósito de realizar una auditoría integral y modificar la estructura organizativa, contrataciones y contenidos.
El Gobierno Nacional de Argentina ha anunciado la intervención de EDUC.AR SOCIEDAD DEL ESTADO, TÉLAM SOCIEDAD DEL ESTADO, RADIO Y TELEVISIÓN ARGENTINA SOCIEDAD DEL ESTADO y CONTENIDOS PÚBLICOS SOCIEDAD DEL ESTADO por un período de un año, con la posibilidad de prorrogar dicha intervención por única vez. La medida tiene como objetivo llevar a cabo una auditoría integral y reorganizar las estructuras, contrataciones y contenidos de estas entidades.
La decisión, respaldada por el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70 del 20 de diciembre de 2023, se enmarca en la declaración de emergencia pública en diversos ámbitos hasta el 31 de diciembre de 2025. Este contexto ha llevado a considerar la necesidad de una reorganización profunda de las empresas públicas para lograr una mayor eficiencia en el sector público.
El abogado Diego Martin CHAHER ha sido designado como Interventor de RADIO Y TELEVISIÓN ARGENTINA SOCIEDAD DEL ESTADO y, de manera «ad-honorem», de TÉLAM SOCIEDAD DEL ESTADO, CONTENIDOS PÚBLICOS SOCIEDAD DEL ESTADO y EDUC.AR SOCIEDAD DEL ESTADO. Asimismo, el abogado Diego Sebastián MARIAS ha sido nombrado Interventor Adjunto de estas entidades.
Durante el periodo de intervención, los interventores tendrán facultades para elaborar un plan de reformulación, modificar estatutos y reglamentos, realizar auditorías integrales, y tomar decisiones en relación con la administración, compras, contrataciones y gestión administrativa de las entidades mencionadas. La medida busca contribuir a la optimización de la eficacia y eficiencia de estas empresas públicas. La intervención entra en vigencia con la publicación en el BOLETÍN OFICIAL.
INFO. GENERAL
Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»

Este pasado viernes, en la ciudad de Pico Truncado, el gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de trabajo junto al intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, el diputado por pueblo Santiago Aberastain y representantes de los sindicatos de estibadores, apuntadores, guincheros, SOMU y STIA.
Durante el encuentro, se abordaron distintas problemáticas y propuestas relacionadas con la actividad portuaria y pesquera de Puerto Deseado, en un marco de respeto, diálogo y compromiso conjunto con el desarrollo de la región.
“El puerto de Puerto Deseado no se rinde. Queremos que vuelva a ser protagonista, que las empresas elijan nuestros muelles y que el trabajo vuelva a mover la economía de Santa Cruz”, expresó el mandatario provincial tras la reunión.
Lo gestionado por el Gobierno Provincial ante la Nación es clave, dado que la resolución que emitió el gobierno Nacional permitirá la habilitación de una zona secundaria aduanera, lo que brindará la posibilidad de operar a los buques fresqueros, generando mayor movimiento portuario, empleo y oportunidades económicas.
Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz destacaron que esta medida es fruto de gestiones persistentes ante organismos nacionales, y representa un paso firme hacia la recuperación de una actividad estratégica para la provincia. “No es un trámite más. Es una señal clara de que el diálogo y la firmeza en la gestión dan resultados. Necesitamos recuperar competitividad, apostando al trabajo y proyectando a futuro”, concluyó Vidal.
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Más infraestructura para el deporte: Comenzó el trabajo de hormigonado en el predio de la AIFB
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»
-
PROVINCIALES3 horas atrás
Allanaron un local nocturno por sospechas de explotación sexual