Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno firmó la carta para el diseño del plan quinquenal de Ciencia y Tecnología con Nación

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto Provincial de Ciencia y Tecnología, realizó la firma de la carta de intención para la asistencia técnica en el desarrollo del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación. Asimismo, la gobernadora Alicia Kirchner refrendó el convenio del Instituto con el municipio de Pico Truncado firmado el 22 de septiembre pasado.

En esta oportunidad, la carta la firmaron la presidenta del Instituto Provincial de Ciencia y Tecnología de Santa Cruz, Luciana González, junto al Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus.

De la misma manera, la primera mandataria santacruceña refrendó el convenio, oportunamente firmado en septiembre del 2022, entre el Instituto y el municipio de Pico Truncado para proyecto de “Adecuación, Adquisición y Puesta en Funcionamiento de la Planta Experimental de Hidrógeno Electrolítico de potencia variable”.

Es de recordar que, en el marco de la Ley 3737/21, la provincia estableció elaborar el Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación, mientras que el Ministerio de Nación se compromete a prestar asistencia técnica a Santa Cruz para el diseño y puesta en marcha del plan, en el marco del convenio de colaboración firmado en diciembre del 2021.

Al respecto, González indicó: “La provincia de Santa Cruz está fortaleciendo sus sistema de ciencia y tecnología, entonces, para poder llevarlo a cabo de una manera organizada, ordenada y realizable, es que se estableció en el marco de la Ley 3.737 del año 2021 que la provincia tenía que elaborar un Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación, a raíz de ello, firmamos una carta de intención con el ministro Filmus, para la asistencia técnica del ministerio al instituto para poder ejecutarlo de la manera más correcta posible”.

Por su parte, el ministro nacional resaltó: “Nos parece importantísimo, la verdad es que Santa Cruz es una de las provincias que está avanzando más rápidamente en esta idea, estamos trabajando y está en el Congreso de la Nación el proyecto 2030 a nivel nacional, pero lo importante es que por primera vez las provincias están haciendo sus propios proyectos”.

Se trata de Chaco y Santa Cruz, “las primeras dos provincias que están armando sus planes para varios años en adelante y qué tipos de desarrollos científico tecnológicos van a tener para agregarles valor a aquellas producciones que realiza la propia provincia”.

Por un lado, indicó, “el Ministerio de la Nación dará soporte técnico, pero también va a financiar aquellos aspectos que la provincia necesite tanto en equipamiento como construcciones para poder ir avanzando”.

Filmus expresó, en otro tramo: “La última vez que estuvimos acá nos comprometimos a seguir avanzando y hoy lo estamos haciendo, esperamos antes de fin de año poder tener los primeros llamados a licitación de las obras que la provincia va a llevar adelante y que colocó como prioridad”. Al mismo tiempo, recordó, “el ministerio de la Nación le otorgó a Santa Cruz 100 millones de pesos para los proyectos que la propia provincia elaboró como prioridad, hasta ahora se decidían en Buenos Aires, ahora las provincias definen las prioridades”.

Para cerrar, resaltó que hay mucha labor por delante: “Estamos muy contentos y realmente orgullosos de que Santa Cruz avance en esta dirección, es una provincia con mucha potencialidad científico-tecnológica, estamos con mucha expectativa en el tema de la transición energética y la multiplicidad de posibilidades que tienen, la energía de Santa Cruz no sólo sirve para la provincia y la Patagonia, sino para todo el país, la experiencia en el tema de hidrógeno es única, apoyamos especialmente el trabajo que están haciendo en Pico Truncado y lo seguiremos haciendo”, cerró.


Avisos

PROVINCIALES

Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

Publicado

el


El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

 “El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).

El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.

Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.     

Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.

Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.