Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno firmó convenios para acompañar el aprendizaje de estudiantes en el territorio

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, firmó convenios de reciprocidad interinstitucional con organizaciones sociales, entes y municipios, a fin de generar propuestas para la promoción del deporte, el arte y la cultura. La ceremonia se concretó en Casa de Gobierno y fue encabezada por el vicegobernador Eugenio Quiroga.

Las actividades que surjan de los presentes acuerdos se llevarán adelante en el marco del Programa “Quédate en la escuela, te acompañamos” y apuntarán a fortalecer los aprendizajes de los estudiantes en el territorio.

En el mismo acto realizado en la Sala Gregores de Casa de Gobierno, se rubricaron las renovaciones de convenios de reciprocidad con 27 entidades sociales y deportivas de la localidad de Río Gallegos, Río Turbio, El Chaltén, Los Antiguos y Puerto Deseado.

Las propuestas que resulten de estos convenios, implicarán la afectación de Auxiliares de la Educación y personal docente, para la adecuada atención de los niños, niñas y jóvenes que asisten al programa, lo que se traducirá en un aporte económico del Estado Provincial de más de 180 millones de pesos anuales.

El acto estuvo encabezado por el vicegobernador, Eugenio Quiroga quien se encontraba acompañado por el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la presidenta del CPE, María Cecilia Velázquez; el diputado Nacional, Gustavo González; como así también funcionarios y funcionarias de la Cartera Educativa y de otros organismos provinciales, representantes de entidades sociales, culturales y deportivas, y público en general.

Entre los firmantes, se encontraban presentes, la presidenta de LALCEC, Nydia Colombo; la presidenta de SACRA, Estrella Cortés; la presidenta de Fundación Ser Parte, Gabriela Cánepa, el presidente de Enfermedades Poco Frecuentes, Adolfo Cid; y, la presidenta de la Biblioteca Kunfi Quirós, Rosa Barrientos.

Desde el ámbito deportivo, hicieron lo propio el secretario general de APAP, Marcelo Ojeda; el presidente de AFUSA, Pablo Contreras; el presidente del Club San Miguel y de Federación de Básquetbol de Santa Cruz, Alejandro Roldán; y, el presidente del Club Deportivo Hispano Americano, Jorge Castro.

Mientras que, también realizaron las respectivas firmas el presidente de la Asociación Atlético Boxing Club, Leonardo Mata; el presidente de la Asociación Civil Club Social y Deportivo Talleres, Iván Alberoni; el presidente de la Asociación I Yenu Jono, José Jaramillo; la directora de Capacitaciones de la Caja de Servicios Sociales en representación del presidente, Claudia Almonacid y el secretario de Deporte de la Municipalidad de Los Antiguos, en representación del intendente, Roberto Sandoval.

En ese contexto, el vicegobernador Eugenio Quiroga se dirigió a los presentes, indicando en primera instancia: “Como dijo la gobernadora Alicia Kirchner en el discurso inaugural, decir de donde partimos también es plantear hacia dónde vamos y hacer un recuento hoy de la provincia nuestra con qué cuenta desde la infraestructura; poder pensar a largo plazo en la educación por supuesto es de suma importancia”.

“Creo que sería sano para nuestra sociedad que le ha costado mucho esfuerzo poder estar y lograr este nivel de estabilidad, de crecimiento y poder hablar desde un parámetro para arriba al generar mayores oportunidades para todos los santacruceños y santacruceñas”, manifestó.

Por último, Quiroga indicó que “Hablamos de “Hecho para crecer”, en la provincia cuando nuestros ciudadanos y ciudadanas están hechos para crecer y es aquí en donde me parece que la educación tiene un rol fundamental para la generación de Santa Cruz”.

Fuente: AMA Santa Cruz


PROVINCIALES

Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.

Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.

En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.

Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.

En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.

Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.