SOCIEDAD
El Gobierno expulsó del país a “El Paisa” Aquino, sospechoso de ser dueño de la droga envenenada

Joaquín “El Paisa” Aquino fue detenido este jueves acusado de los delitos de narcotráfico y tenencia ilegal de armas.

Joaquín “El Paisa” Aquino, fue detenido este jueves por la Policía Bonaerense en José C. Paz, acusado de ser parte de la banda de narcotraficantes que vendió la cocaína adulterada que mató a 23 personas. En la tarde de este viernes fue expulsado del país.
La decisión fue tomada por el Gobierno a través de La Dirección Nacional de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior. Este viernes por la mañana se había negado a declarar en su indagatoria en la Justicia federal de Tres de Febrero.
Según fuentes judiciales “El Paisa”, de nacionalidad paraguaya, está acusado de los delitos de tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas: en la propiedad se encontró una pistola Glock con la numeración limada junto con cinco mil dosis de cocaína. A su vez, Aquino ya tenía un pedido de captura de la Justicia de San Martín por transportar casi 1500 dosis de droga.
La indagación fue a través de una videoconferencia desde el lugar de detención de “El Paisa” en la dependencia de Puente 12 de la fuerza provincial y fue encabezado por el juez federal Juan Manuel Culotta y el fiscal Miguel Blanco. Aquino seguirá detenido y por el momento su defensa no pidió la excarcelación. Además, se negó a responder preguntas.
De esta manera, la Dirección Nacional de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior, anunció este viernes por la tarde la expulsión del país con prohibición de reingreso permanente a Joaquín “Paisa” Aquino, vinculado a la causa de la cocaína envenenada. La medida se hizo efectiva cuando personal de la DNM entregó la notificación con la que se dispuso la expulsión en la sede de la DDI La Matanza, para ser elevada al juez de la causa.
“La decisión del organismo migratorio se debió a que Aquino tenía condenas por tenencia ilegal de arma de guerra y por tráfico de estupefacientes en su modalidad de tenencia con fines de comercialización”, explicó la titular de Migraciones, Florencia Carignano.
RIO TURBIO
Joel Gálvez fue dado de alta luego del accidente en el yacimiento de Río Turbio

Este lunes, a menos de una semana de haber sido intervenido quirúrgicamente, el trabajador de la mina Carboeléctrica Río Turbio (exYCRT) obtuvo el alta médica. La buena noticia fue confirmada a La Opinión Austral por Sofía Gálvez, hermana de Joel.
A menos de una semana de haber sufrido un accidente en la mina Carboeléctrica Río Turbio (exYCRT), Joel Gálvez, de 34 años, recibió el alta del Hospital Regional Río Gallegos.
El accidente ocurrió en la noche del 29 de abril cuando un planchón de carbón se desprendió en la galería 7/6 bis de la mina y el impacto le causó una fractura en el cráneo, dañando además su cerebelo. A pesar de portar todo el equipo de protección personal necesario, el golpe fue tan fuerte que el casco de seguridad se rompió al instante.
El minero fue evacuado rápidamente al Hospital José Alberto Sánchez de Río Turbio y luego trasladado al Hospital Regional Río Gallegos.
El miércoles, Gálvez fue sometido a una intervención quirúrgica que estuvo centrada en tratar un hundimiento craneal, fractura del parietal, daño en el hueso temporal y un hematoma subdural. Posteriormente, fue inducido a un coma, una medida común en estos casos para garantizar la protección de su cerebro y permitir una mejor recuperación.
Este viernes 2 de mayo, antes de cumplirse las 72 horas cruciales post-cirugía, Gálvez salió de la Unidad de Terapia Intensiva y pasó a internación en el área de cirugía, estaba consciente y respirando por sus propios medios.
“Realmente al no haber pasado 72 horas de la cirugía, es un milagro que estemos contando esto“, reconoció su hermana Sofía Gálvez al medio El que calla otorga.
Agradecimiento
Este domingo, la hermana de Joel compartió un mensaje de agradecimiento a través de las redes sociales. “Ahora un poco más tranquila, quiero agradecer de corazón a todos los que nos acompañaron en estos días tan difíciles. Gracias por cada mensaje, oración y muestra de cariño para mi hermano y nosotros como familia”, inició el texto.
Hubo menciones especiales para el club Santa Cruz FC RT, el personal médico y los compañeros de trabajo que lo auxiliaron rápidamente tras haberse producido el accidente. Además, agradeció a toda la gente que desinteresadamente los acompañó.
“Ahora comienza un camino largo, pero lleno de fuerza y esperanza. Vamos paso a paso con la mirada puesta en volver a Río Turbio con mi hermano recuperado, gracias a todos por estar”, expresó.
Finalmente a menos de una semana del accidente, este lunes a las 12:50 el minero recibió el alta del Hospital Regional Río Gallegos.
“Le dieron el alta, nos encontramos en el hotel esperando para mañana ingresar a un departamento con las comodidades que él necesita. Estamos felices“, expresó Sofía en diálogo con La Opinión Austral.
Cerrando, agregó que “el miércoles tendría turno con el neurocirujano y control de la cirugía”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Grave denuncia por corrupción: investigan a Jairo Guzmán por pedir “retornos” en el PAMI
-
RIO TURBIO1 día atrás
José González es el nuevo presidente de la Junta Vecinal de Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
«Zapatilla» Carrizo se consagró campeón en la categoría 1600cc de la AVRT
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo inspecciona operadoras mineras dando cumplimiento a las leyes vigentes