SOCIEDAD
El Gobierno evalúa permitir la reelección indefinida de los intendentes: “Se va a tomar alguna decisión”

La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, explicó que “es algo que están trabajando los intendentes” y aseguró que el Gobierno va a tomar una decisión al respecto

El Gobierno se mostró dispuesto a evaluar la reelección indefinida de los intendentes. Así lo reconoció esta mañana la vocera presidencial, Gabriela Cerruti al explicar que “es algo que están trabajando” los jefes comunales”, mientras que el Ejecutivo “en algún momento va a tomar una decisión” al respecto.
“Es algo que están trabajando los intendentes, el Gobierno escucha y va a escuchar y en algún momento se va a tomar alguna decisión”, dijo la funcionaria en la conferencia de prensa que brindó este jueves tras la derrota electoral del pasado domingo.
Sucede que en diciembre de 2023 casi 100 intendentes de la Provincia de Buenos Aires deberán dejar sus cargos tras la modificación, en agosto de 2016, a la normativa que modificó la Ley Orgánica Municipal y que limita a dos períodos consecutivos como máximo los mandatos de los jefes comunales.
En ese marco, en la noche de este miércoles, un grupo de intendentes se reunió con el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos y fue uno de los temas que abordaron.
.
El intendente de Morón, Lucas Ghi, fue uno de los participantes de la cena en la que también estuvieron el gobernador bonaerense Axel Kiciloff, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los ministros de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y de Obras y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis.
Al respecto, el jefe comunal consideró que entre los espacios es necesario debatir “qué tipo de democracia” pretenden “y si la reelección supone un elemento clave para la vitalidad democrática que es la elección libre tiene que estar restringida o no”.
“Hay experiencias diversas, a nadie se le ocurre que la democracia alemana esté condicionada y distorsionada porque (Angela) Merkel estuvo 18 años como primera ministra. La democracia no solo supone la alternancia”, reconoció en declaraciones radiales.
PROVINCIALES
Comienza la construcción de la Escuela Preuniversitaria

Vidal anuncio en un posteo de redes sociales la construcción de la Escuela Preuniversitaria «Luego de años de postergaciones, la educación en Las Heras da un paso fundamental. Con decisión política y compromiso con el futuro, esta semana comenzamos la construcción de la Escuela Preuniversitaria, una obra muy importante para fortalecer la formación de nuestros jóvenes y generar oportunidades reales de arraigo y desarrollo profesional en Santa Cruz».

* Proyecto impulsado por la UNPA y acompañado por el Gobierno Provincial.
* Más de 2.000 m² cubiertos.
* Aulas, laboratorios, SUM, biblioteca, talleres y espacios de apoyo académico.
* Licitada en 2021, paralizada y relanzada en 2023 sin avances.
* Hoy, a la decisión de este gobierno y gracias al financiamiento provincial, comenzó finalmente la etapa de ejecución.
* Generará empleo local y beneficiará a cientos de estudiantes de la región.
Esta no es solo una obra, es una política de futuro. No hacemos promesas ni anuncios vacíos, siempre lo decimos: obra que empezamos, obra que terminamos, porque creemos que el Estado debe ser generador de oportunidades y una obra terminada es cambiar realidades.
Siempre voy a apostar por el futuro de Santa Cruz convencido de que se construye con responsabilidad, con solidaridad y con el compromiso de dotar de herramientas a nuestros vecinos y vecinas para que se puedan desarrollar y crecer junto a sus familias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
“YCRT no se toca”: Martín Sajama levantó la voz de los jubilados en defensa del patrimonio de la Cuenca
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: Abren las inscripciones para castraciones y jornada gratuita de vacunación y desparasitación
-
PROVINCIALES20 horas atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?