Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno espera llegar al acuerdo con el FMI para la próxima semana

Publicado

el



Un director del FMI dijo que el programa presentado por la Argentina «es creíble, realista y confiable».

El Gobierno espera cerrar para la próxima semana el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y enviar rápidamente el proyecto al Congreso, para que se debata antes de la Asamblea Legislativa del primero de marzo.

Fuentes extraoficiales confirmaron que la Secretaría de Legal y Técnica «ya tiene muy avanzado» el proyecto sobre el acuerdo para hacerlo ingresar al Parlamento.

Una alta fuente de la Casa de Gobierno reveló que, para terminar el borrador, «solo resta conocer los últimos detalles que faltan del acuerdo con el FMI y agregarlos a la presentación», que irá al Congreso.

Las fuentes agregaron que «se está trabajando activamente pero no esperamos cerrar el acuerdo este fin de semana, sino a mediados de la próxima. Seguró será en los próximos quince días», agregaron.

Las versiones surgieron luego de que el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Ilan Goldfajn, sostuvo hoy que que el organismo está «muy cerca con las autoridades argentinas para llegar a un acuerdo completo».

El brasileño formuló el anuncio al exponer ante empresarios y economistas de la región, convocados por el Council of the Américas (Consejo de las Américas).

El funcionario del FMI dijo que «estamos en estrecha colaboración con el gobierno argentino para llegar a un acuerdo» y explicó que las reuniones entre ambas partes se llevan a cabo constantemente para encontrar un programa que sea «realista, pragmático y creíble» para el país.

«Hemos publicado el entendimiento de este programa, de los programas sociales, hemos visto cuál es el camino fiscal, pero estamos ahora muy cerca para llegar a un acuerdo completo con todos los detalles y todas todas las reformas que están en el nuevo programa», sostuvo Goldfajn.

Dijo que mantiene con funcionarios argentinos «reuniones intensas, muchas virtuales, y eso toma casi 24 horas al días, los siete días de la semana».

El ex titular del Banco Central de su país anunció que «cuando terminemos lo mandamos a la junta directiva y dirán lo que dirán y hay que tomar en consideración la realidad de Argentina»

Añadió que la propuesta argentina «es un programa realista y confiable que solamente es para Argentina en el sentido más amplio, esto es un programa creíble, de manera pragmática y factible».

Al referirse a la situación económica latinoamericana consideró que los principales riesgos para las perspectivas económicas son la continuidad de la pandemia, el endurecimiento financiero en economías avanzadas como la de EE.UU. y el efecto de los riesgos geopolíticos.

Goldfajn explicó que resolver las desigualdades en la región «es más urgente ahora porque las sociedades han exigido resolver estos problemas lo antes posible».

«El trabajo en temas sociales es compatible con solucionar problemas fiscales y aumentar el potencial de crecimiento de América latina», indicó el director del Departamento Occidental para del FMI


RIO TURBIO

Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

Publicado

el


El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.

Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.

Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.

Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.