SOCIEDAD
El Gobierno enviará un proyecto al Senado para reformar el Consejo de la Magistratura

La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, anunció en una conferencia que el Gobierno mandará este nuevo proyecto para modificar la composición y el funcionamiento del Consejo de la Magistratura.

En una conferencia de prensa, Gabriela Cerruti anunció que el Gobierno enviará a la Cámara de Senadores un proyecto de ley que buscará modificar la composición y el funcionamiento del Consejo de la Magistratura.
Algunos de los contenidos centrales del mismo, según anunció la portavoz, incluyen el cambio de la cantidad de integrantes que pasará de trece a diecisiete. A su vez, quienes se sumen, ninguno pertenecerá al ámbito político, sino que serán “un juez, dos abogados y un representante del estamento académico científico”, precisó.
Por otro lado, el proyecto de ley incorporará un cambio en materia de equidad de género en la representación de los diferentes estamentos. En ese sentido, al menos dos de los jueces deberán ser mujeres, así como al menos tres de los legisladores y representantes del Poder Legislativo, dos de los representantes de los abogados, y mínimo una de los académicos y científicos.
“Entendemos que esto va a permitir una representación más equilibrada dentro del Consejo de la Magistratura, y que nos va a permitir avanzar en uno de los objetivos centrales de este Gobierno, que tiene que ver con recuperar la confianza de la sociedad en la Justicia, y garantizar la independencia del Poder Judicial y el trabajo armónico” en el mismo, expresó Cerruti.
Mientras tanto, respecto a las mayorías especiales requeridas para la presentación de terna o remoción de los jueces, “no han sido modificadas”, señaló la portavoz, por lo que seguirán siendo agravadas.
Luego del anuncio, Cerruti abrió una ronda de preguntas en la que respondió sobre si este proyecto que enviará el Gobierno es parte de una reforma judicial: “Esta fórmula va a ayudar a un mejor funcionamiento de la Justicia, una garantía de la independencia del Poder Judicial y que el Consejo de la Magistratura no pueda ser un lugar de litigio de la política”, sostuvo.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE21 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»