Conectarse con nosotros
Jueves 01 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno e Israel inician acciones para mejorar la gestión de los recursos hídricos de Santa Cruz

Publicado

el


Dando continuidad a la labor conjunta y a los acuerdos de cooperación y transferencia tecnológica vinculadas a obras de agua y saneamiento; y el desarrollo innovador de la agrotecnología en nuestra provincia, establecidos por la gobernadora Alicia Kirchner el año pasado en Israel, hoy recibió a Diego Berger, coordinador del Proyectos especiales e Internacionales de Mekorot Aguas de Israel, en la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno.

Durante la mesa de trabajo, la mandataria provincial fue acompañada por el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; el secretario de Estado de Ambiente, Mariano Bertinat;el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza;  la presidenta del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana González; el director de Servicios Públicos Sociedad de Estado, Nicolás Michudis; la jefa del área de Recursos Naturales y Ambiente del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Laura Rossi; y el decano de Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional, Sebastián Puig.

En ese contexto, el coordinador del Proyectos especiales e Internacionales de Mekorot Aguas de Israel, Diego Berger, indicó que llegó a la provincia de Santa Cruz para comenzar a trabajar y coordinar acciones con el equipo de Servicios Públicos Sociedad del Estado. “Será una labor de todo un año, entendiendo cuáles son las problemáticas para ayudar a mejorar la gestión de los recursos hídricos. Asimismo, se contará con una parte técnica y se tomará la gestión como un cambio de paradigma donde se concientice a la gente”, expresó.

Por otra parte, destacó que estas acciones forman parte de una agenda que estableció la gobernadora Alicia Kirchner durante su visita a Israel en 2022. “El año pasado Gobernadora junto a otros mandatarios y autoridades nacionales fueron a Israel. En total fueron ocho gobernadores. En noviembre del año pasado comenzamos a trabajar con los gobiernos de Mendoza y San Juan. Ahora estamos empezando con Santa Cruz, Formosa, Catamarca y Río Negro”, agregó.

En cuanto al trabajo especifico que llevará adelante la Mekorot Aguas de Israel conjuntamente con el Gobierno de Santa Cruz, señaló que realizaran visitas periódicas. Al menos hay planificadas cuatro encuentros a lo largo de un año.

Fuente: AMA Santa Cruz


PROVINCIALES

Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.

En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:

  • Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
  • Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
  • Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
  • Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.

Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.

“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.

El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.