PROVINCIALES
El Gobierno de Santa Cruz Impulsó capacitación laboral en Pico Truncado

Con una contundente asistencia que superó las 200 personas, el Gobierno de Santa Cruz a través de Distrigas S.A. junto a la Municipalidad de Pico Truncado, llevó a cabo ayer con gran éxito las «Jornadas de Capacitación en Maquinaria Pesada». La propuesta que tuvo lugar en el Cine Municipal de la localidad, reafirma el compromiso de la Provincia con la formación y el desarrollo profesional de sus ciudadanos.
La iniciativa ofreció una jornada intensiva y completa, abordando diversas temáticas esenciales para el manejo seguro y eficiente de maquinaria pesada, así como aspectos fundamentales de seguridad y primeros auxilios.
Profesionales y especialistas de diversas áreas compartieron sus conocimientos y experiencias, brindando herramientas valiosas a los participantes.
El cronograma de la jornada fue el siguiente:
-9:00: La apertura estuvo a cargo de Maximiliano Gómez, quien brindó una importante presentación.
-9:30: Nicolás Cruz detalló los aspectos clave de Seguridad e Higiene, sentando las bases para una operación responsable.
-11:00: César González profundizó en los aspectos del manejo de la Excavadora, sus funcionalidades y técnicas operativas.
-12:00: Se realizó un break para el almuerzo y networking.
-13:00: El Hospital Distrital brindó una vital capacitación en Primeros Auxilios, fundamental para cualquier ámbito laboral.
-14:00: Eduardo Almonacid abordó el uso de la retroexcavadora, una máquina versátil y de gran demanda.
-15:00: La operación de la motoniveladora fue explicada por José Luis Gutiérrez.
-16:00: Marcelo Nahuelquin compartió su expertise en el manejo de la topadora.
-17:00: Para cerrar la jornada, se ofreció una charla crucial sobre conducción en invierno, destacando la importancia de la seguridad vial en condiciones climáticas adversas, especialmente relevantes para la región.
El gran interés y la masiva participación demuestran la necesidad y el valor de estas capacitaciones para la comunidad de Pico Truncado y la provincia de Santa Cruz, impulsando la empleabilidad y fortaleciendo el capital humano para el sector productivo y de servicios.
Desde el Gobierno de Santa Cruz, se continuará trabajando en la implementación de programas de formación que respondan a las demandas del mercado laboral y contribuyan al crecimiento y desarrollo sostenible de la región.
PROVINCIALES
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?

Durante ese trimestre de 2025, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) llevó adelante al menos 7 jornadas de paro, a pesar de que el acuerdo paritario docente ya se encontraba firmado y vigente desde fines de marzo, con actualizaciones mensuales por cláusula gatillo y sumas de recupero salarial acordadas con el Consejo Provincial de Educación (CPE).
Detalle de paros realizados:
Abril
3 de abril: Paro por 24 horas en conmemoración de Carlos Fuentealba, docente neuquino asesinado en una represión policial en 2007.
10 de abril: Paro nacional convocado por CTERA, con adhesión de ADOSAC.
Mayo
8 de mayo: Paro por 24 horas. Se reclamó por el supuesto incumplimiento del acta paritaria y por problemas edilicios.
22 de mayo: ADOSAC adhirió al paro nacional docente convocado por CTERA, visibilizando los reclamos del sector en todo el país.
Junio
3 de junio: Paro por 24 horas en el marco de los 10 años del movimiento “Ni Una Menos”.
25 y 26 de junio: Paro por 48 horas. ADOSAC reclamó por el deterioro edilicio y por el derecho a reclamar.
¿Se justifican tantos días de paro, a pesar de estar cerrada la paritaria que debía revisarse en la primera semana de julio para verificar su cumplimiento?
La respuesta inmediata a esa revisión fue un paro por 48 horas los días 6 y 7 de julio, con lo cual ya se suman 26 días de paro docente en lo que va del año, lo que representa una pérdida del 30% de los días de clase del calendario escolar.
Fuente: La Prensa de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Trabajadores y sindicatos movilizan en Río Gallegos contra despidos y cierre de organismos nacionales
-
RIO TURBIO1 día atrás
“YCRT no se toca”: Martín Sajama levantó la voz de los jubilados en defensa del patrimonio de la Cuenca
-
PROVINCIALES2 días atrás
Mucho frio y un cierre inesperado en Rio Gallegos
-
INFO. GENERAL10 horas atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos