PROVINCIALES
El Gobierno de Santa Cruz acompañó los festejos del 50° aniversario de Tres Lagos

El Gobierno Provincial, a través de sus distintos organismos, acompañó a la localidad de Tres Lagos en los festejos por su 50° aniversario. Cabe señalar que la totalidad de la grilla de actividades que se desarrollaron los días 2 y 3 de agosto, fue íntegramente cubierta y transmitida a toda la provincia por los distintos equipos técnicos de la agencia AMA Santa Cruz.

Durante dos jornadas, esta localidad celebró sus bodas de oro, los días 2 y 3 de agosto, con una nutrida agenda de actividades. Asimismo, se llevó a cabo un acto institucional en el que el comisionado de Fomento, Darío Godoy, se dirigió a los presentes, manifestando su agradecimiento “al Gobierno Provincial; representantes de las localidades vecinas; y miembros de nuestra comunidad por acompañarnos en esta jornada tan importante para nosotros”.
“Desde nuestro equipo de trabajo, siempre ponemos todo para el crecimiento continuo de Tres Lagos y, sin embargo, entendemos que aun así queda mucho por hacer” y por eso “trajimos la fibra óptica, la oficina de turismo, el Hogar de Ancianos, el cajero automático, la plaza, la comisaría y la mejora edilicia de todos nuestros edificios”.
“También creamos muchas áreas como la de desarrollo social, de deportes, y de cultura” dijo al concluir agradeciendo a “la presidenta del IDUV, María Grasso que nos dio más de 32 millones en obras para nuestra comuna, y más convenios que suman 121 mil millones de pesos”, concluyó.
PROVINCIALES
El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.
“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.
Las áreas que serán licitadas
El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:
Los Perales – Las Mesetas
Las Heras – Cañadón de la Escondida
Cañadón León – Meseta Espinosa
El Guadal – Lomas del Cuy
Cañadón Yatel
Pico Truncado – El Cordón
Cañadón Vasco
Barranca Yankowsky
Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte
Los Monos
Transparencia, inversión y ambiente
El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.
Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos positivos