PROVINCIALES
El Gobierno de Chile anunció la flexibilización de requisitos para la apertura de fronteras

El Ministerio de Salud de la República de Chile anunció la flexibilización de requisitos para la apertura en su totalidad de los pasos fronterizos terrestres. Además, destacaron las medidas operativas que cada uno de los coordinadores de los pasos fronterizos deberá aplicar.

A través del Comunicado de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado, el Ministerio de Salud de la República de Chile anunció la flexibilización de requisitos para la apertura de fronteras. A partir de esto, destacaron las medidas que cada uno de los coordinadores del paso fronterizo deberán aplicar. El comunicado sostiene: «El Ministerio de Salud de la república de Chile con el objeto de establecer un nuevo marco de acción que permita responder a las contingencias epidemiológicas nacionales e internacionales, en un contexto global de menores contagios, ha desarrollado nuevas medidas para el control de fronteras nacionales que permitirán abrir la totalidad de los pasos fronterizos terrestres a partir del 1 de mayo de 2022».
Más allá de las medidas operativas que los coordinadores de cada paso fronterizo acuerden aplicar, el tránsito de personas sin restricciones adicionales a:
Declaración obligatoria de viajeros (solicitud Covid-19 autoreporte)
Exigencia de vacunación al ingreso: Homologación voluntaria de vacuna para acceder a pase de movilidad
Eventualmente ser seleccionado aleatoriamente, para una prueba de diagnóstico al ingreso (PCR o antígeno)
Además, destacaron que de empeorar la situación sanitaria del país se ha previsto un aumento progresivo de medidas de control en los diferentes puntos de ingreso y no se considera la posibilidad de volver a cerrar los pasos fronterizos como había ocurrido durante el 2020 y el 2021
LOA
PROVINCIALES
El Consejo Provincial de Educación brindó explicaciones sobre lo sucedido en la Escuela Especial N° 6

En una conferencia de prensa, autoridades del CPE informaron sobre el episodio ocurrido el miércoles en la institución educativa de Río Gallegos y aseguraron la continuidad de las clases.
En la mañana del miércoles 7 de mayo se produjo un episodio en la Escuela Especial N° 6 de la ciudad de Río Gallegos que motivó la realización de una conferencia de prensa en la Sala de Sesiones del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Durante el encuentro con los medios, estuvieron presentes el Vocal por el Ejecutivo del CPE, Oscar Barrientos; el director General de Educación Especial, Claudio Burgos; la directora Provincial de Mantenimiento, Marcia Arroyo; y el director Ejecutivo del Área de Salud, Dr. Javier Sosa.
Las autoridades detallaron lo ocurrido y explicaron que desde el CPE se está llevando a cabo un importante esfuerzo tanto económico como estratégico para mantener en condiciones los establecimientos educativos de la provincia, muchos de los cuales han sufrido años de desatención.
Finalmente, se confirmó que este jueves 8 de mayo las clases se dictarán con normalidad en la Escuela Especial N° 6.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Farias: “La magnitud de esta obra marcará la matriz energética para Santa Cruz”
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Torres, Figueroa y Vidal lideran el ranking de gobernadores con mejor imagen del país
-
PROVINCIALES2 días atrás
Nuevo proyecto minero en Santa Cruz