Conectarse con nosotros
Domingo 17 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

El Gobierno convocó a una reunión de urgencia por el aumento de casos de gripe aviar y evalúa reforzar medidas

Publicado

el


Será este martes en el Palacio de Hacienda y la encabezarán Sergio Massa y Juan José Bahillo. Crece la preocupación porque se detectaron cinco casos en cuatro provincias.

El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Agricultura, José Bahillo, convocaron a las autoridades del Senasa a una reunión de urgencia para este martes, para analizar la situación de la Influenza Aviar (IA) en la Argentina. Tras detectarse cinco casos en cuatro provincias, no se descarta el anuncio de nuevas medidas para evitar la propagación.

Participarán del encuentro la presidenta del Senasa, Diana Guillen; y el vicepresidente del organismo, Rodolfo Acerbi. Se tratará de una reunión cerrada, de análisis, en la que se evaluará el refuerzo de las acciones preventivas frente a la IA.

Este lunes, el Senasa confirmó la presencia del virus en Salta, Santa Fe, Jujuy y Córdoba. Los cinco casos se detectaron en aves silvestres o de traspatio, según se informó oficialmente.

Cuál es la situación de la gripe aviar en la Argentina
De acuerdo con la información oficial, el 14 de febrero se detectó el primer caso de gripe aviar en el país, en aves silvestres de la Laguna de los Pozuelos, Jujuy.

Tres días después, el 17 de febrero, se reportó la misma situación en la Laguna de las Mojarras, Córdoba.

El 18 de febrero, el virus se detectó en aves de traspatio en Alejo Ledesma, Córdoba, y Cerrillos, Salta. Este domingo, en la misma especie, pero en Villa Cañas, Santa Fe.

Hasta el momento no fueron detectados brotes en granjas avícolas, donde se aplican medidas de bioseguridad e higiene más rigurosas. No obstante, el Gobierno Nacional declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio del país.

“En la región se han detectado casos en los circuitos comerciales de Bolivia y Perú; en aves silvestres o traspatio en Uruguay y Chile; y casos sospechosos, sin confirmar positivos, en Paraguay y Brasil”, informó el Ministerio de Agricultura.

Y confirmó que “ante la importancia de preservar el estatus sanitario de la Argentina, que depende de que la Influenza Aviar no ingrese al circuito comercial; el Gobierno nacional analiza la implementación de nuevas medidas que refuercen el esquema preventivo”


Avisos

INFO. GENERAL

Se suspendio el gran premio de La Hermandad

Publicado

el


El Gran Premio de la Hermandad 2025 fue suspendido debido a un grave accidente que sufrió el piloto Martín Thompson junto a su navegante Oscar Bahamondez durante la primera etapa de la competencia. Thompson se encuentra en estado crítico con un diagnóstico reservado, mientras que su navegante está fuera de peligro.

Detalles del Accidente

El accidente ocurrió en el sector de San Sebastián durante la primera etapa de la carrera que une Río Grande con Porvenir en Chile.

La competencia fue detenida temporalmente para permitir la evacuación del piloto y posteriormente se anunció su cancelación definitiva.

Reacciones y Comunicado Oficial

El director general de la carrera, firmó un comunicado anunciando la suspensión de la edición número cincuenta del Gran Premio de la Hermandad.

El automóvil club Río Grande y Adelfa expresaron su disposición para apoyar a los familiares y amigos de Thompson y Bahamondez.

La Carrera

La competencia binacional entre Argentina y Chile contaba con 194 autos participantes y había iniciado con una etapa clasificatoria el viernes.

La primera etapa se desarrolló entre Río Grande hacia Porvenir, pero poco mas de 20 autos llegaron a la ciudad chilena, los demás fueron detenidos en diferentes lugares del camino.

Con informacion de Te Paso La Pelota


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.