PROVINCIALES
El Gobierno convocó a paritaria salarial para la Administración Central

En tono con lo sucedido en otras reparticiones del Gobierno, el Ejecutivo provincial convocó a los gremios para este próximo día viernes a las 8 de la mañana, donde se avanzará en la paritaria salarial para la Administración Central
El Ministerio de Trabajo de la provincia comenzó la semana pasada con el llamado a retomar las mesas de negociaciones con las entidades gremiales que nuclean a los trabajadores y trabajadoras que forman parte de distintas áreas del Gobierno de Santa Cruz.
En ese sentido, han avanzado, el pasado 30 y 31, los sectores de Salud y la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP), respectivamente. El pasado 1 de septiembre se concretó la paritaria salarial con la Administración General de Vialidad Provincial. Este martes se concretó una mesa de negociación con representantes gremiales de los trabajadores y trabajadoras de la Unidad Ejecutora Portuaria de la Provincia de Santa Cruz. Para el miércoles 6 fue convocado el sindicato que nuclea a quienes trabajan en Canal 9; el 7 de septiembre será el turno de FOMICRUZ S.E; y el viernes 8 lo hará la Administración Pública Central.
Vale la pena mencionar que en la última mesa de negociación paritaria fue donde empezaron las rispideces hacia adentro del gremio más representativo de Santa Cruz: ATE. Ya que, si bien las entidades sindicales aceptaron por unanimidad la propuesta salarial del Ejecutivo, un sector de ATE se plantó en diferencias con la conducción gremial, entendiendo que el acuerdo para los trabajadores era a la baja y de manera inconsulta. Por entonces, el incremento acumulativo fue del 20 por ciento en marzo, el 8 por ciento en mayo, el 8 por ciento en junio y 5 por ciento en julio, lo que representaba un total acumulado del 46.97 por ciento. También incluyó una cláusula de revisión para el mes de junio, si el acumulado anual de inflación finalizado el mes de mayo superaba el 40,5 por ciento, algo que finalmente no ocurrió, dado que este llamado para paritarias se concretará recién el próximo viernes.
Sandra Sutherland, integrante de la nueva conducción de ATE, recordó el episodio sucedido en la última paritaria central y remarcó que la “sensación es que si ese acuerdo hubiese impactado de una sola vez en el salario de los compañeros hubiese sido positivo, con el diario del lunes nos dio la razón. Lo acordado se fue licuando con la inflación y ni hablar ahora, después de lo que sucedió tras las elecciones”.
Respecto a la convocatoria del próximo viernes a las 8 de la mañana dijo: “Las expectativas, en términos reales y sociales, son que el salario alcance la canasta básica”. Respecto al pedido o la propuesta que volcarán el viernes en mesa de negociación, vale la pena mencionar que las distintas delegaciones participarán de una reunión provincial esta tarde a partir de las 19:00 horas.
Sutherland remarcó que “hay un análisis político que no podemos dejar de hacer y es que se trata de un Gobierno de salida y con esas reglas vamos a jugar en estas paritarias. Es conocido el análisis de lo que está pasando la gente, es imposible vivir con los salarios que se cobran”.
Tiempo Sur
PROVINCIALES
Vehículo choca fuertemente contra un poste

Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.
La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.
De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.
Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.
La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.
En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.
El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado