SOCIEDAD
El Gobierno confirmó que “Ahora 12″ sigue hasta el 30 de junio

Lo hizo través de la Resolución 34/2022 del Boletín Oficial. El Programa “Ahora 12″ tendrá 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas sin interés

A través de la Resolución 34/2022 del Boletín Oficial, el Gobierno confirmó que el Programa “Ahora 12″ seguirá vigente, al menos, hasta el 30 de junio. Este proyecto está pensado para incrementar el consumo interno con financiamiento. La novedad de la iniciativa que lleva la firma del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, es que ya no funcionarán las 30 cuotas.
Luego de una semana importante en materia económica y financiera para la administración de Alberto Fernández, el Gobierno sigue apuntalando medidas para fortalecer el consumo. En esta oportunidad, el mandatario acudió al “Ahora 12″. Si bien su renovación fue confirmada hasta que finalice junio, existe la posibilidad de que se extienda ese plazo.
Según se indicó en la Resolución, las 30 cuotas fijas se eliminaron porque no eran utilizadas con frecuencia. Por este motivo, mantuvieron el plazo máximo en 24 cuotas fijas. Y añadieron: “Es con el fin de destinar los recursos hacia nuevos beneficios y alcances, relevantes para fortalecer el consumo, fomentar la producción nacional y generar empleo”.
El plan “Ahora 12″ permite comprar en cuotas sin interés de manera onlines o presencial en todos los comercios que estén adheridos. Asimismo, se podrá pagar con todas las tarjetas de crédito que el establecimiento acepte. Se podrá comprar en 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas sin interés. En general, con ningún límite de monto.
La medida había sido puesta en práctica en septiembre de 2014, durante la administración de Cristina Kirchner. En aquel entonces, el programa gozó de una gran popularidad. Sin embargo, durante la presidencia de Mauricio Macri, “Ahora 12″ perdió gran parte de esa fortaleza.
Durante estas últimas semanas, hubo ciertas dudas con respecto a la continuidad de “Ahora 12″, ya que había diferencias en los acuerdos con los bancos. Sin embargo, hubo acuerdo.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Y es que durante el mes de enero le manifestaron al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, la necesidad de que el programa continúe.
RIO TURBIO
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.

La reciente decisión del Gobierno Nacional de convertir Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima generó un fuerte revuelo político en Rio Turbio, el Congresal Provincial de la UCR por Río Turbio, Daniel Zuliani, salió al cruce del diputado Carlos “Carloncho” Godoy, quien había criticado la actuación de los senadores en relación a la Ley Bases.
Zuliani sostuvo: «Coincido en que el accionar de los senadores no fue el correcto. Pero recordemos que a YCRT la condenó otro partido, al cual vos pertenecés (o decís pertenecer ahora, porque ya no se sabe a quién representás). Estuviste con Macri, con los Carambia… ¿o te olvidás que durante más de un año cobraste de ellos?»
El dirigente radical continuó recordando el rol de la gestión que actualmente Godoy dice representar: «Fue el mismo partido que inauguró la usina, la cual solo funcionó unos meses. Y si hoy los mineros perciben sus sueldos —y los percibieron durante este gobierno nacional— fue nada más ni nada menos que gracias a Claudio Vidal.»
La polémica pone nuevamente sobre la mesa el futuro de YCRT y la estabilidad laboral en la región, así como las tensiones entre distintos referentes políticos locales y provinciales. La comunidad minera y la opinión pública siguen expectantes ante las definiciones del Gobierno y la postura de sus representantes en el Congreso y la Legislatura Provincial.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Confirmaron los procesamientos y embargos millonarios a Carolina Pochetti y otros empresarios santacruceños
-
RIO TURBIO8 horas atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez integra la lista encabezada por José Daniel Álvarez, como candidata a diputada nacional
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez