SOCIEDAD
El Gobierno busca apoyo empresario para frenar la aceleración de la inflación

Apunta a renovar en julio el programa de Precios Cuidados para administrar la escalada de precios
El Gobierno pidió a las grandes empresas de consumo masivo que se comprometan a acompañar la desaceleración de la inflación y respaldar la continuidad del programa de «Precios Cuidados» para conseguir ponerle freno al alza del costo de vida.
Los funcionarios de primera línea del área económica pidieron también a los empresarios, al igual que lo hicieron con las
centrales bancarias, que participen de la próxima colocación de deuda que ayude al gobierno a enfrentar los fuentes vencimientos de fin de mes, según confirmaron fuentes del encuentro.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce, y el secretario de Comercio interior, Guillermo Hang, pidieron el apoyo de las empresas para renovar el programa de Precios Cuidados que vence el próximo 7 de julio.
El ministro Guzmán aseguró a los dirigentes empresarios que se cumplirán las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y realizó un análisis de la situación económica.
Según la información oficial, Guzmán explicó «las recientes medidas de política monetaria para fortalecer un sendero de
consistencia macro que coadyuve a darle continuidad al crecimiento económico».
El titular del Palacio de Hacienda expresó en el encuentro que la política de precios e ingresos «es un componente de la política económica integral».
Al requerirles participar en la colocación de deuda, el ministro expresó que «hemos trabajado en la reconstrucción y fortalecimiento del mercado de deuda en pesos, que es un ancla para el desarrollo del mercado de capitales que se necesita para que haya financiamiento para la inversión y más producción y generación de empleo»
«El Gobierno Nacional tiene un compromiso pleno con fortalecer el mercado de deuda pública en pesos y llevaremos a cabo todas las acciones con este propósito», agregó el ministro.
Al pedirle a los empresarios participación en la colocación de deuda, Pesce prometió a los empresarios que el BCRA va a «defender la curva de precios de los títulos públicos en pesos, y en esto vamos a poner todo el esfuerzo que sea necesario», según un comunicado oficial.
Hang pidió «mantener el trabajo en conjunto» para la renovación del programa Precios Cuidados y dijo que el gobierno busca «alcanzar un acuerdo» que fortalezca ese programa, al señalar que es una política «consolidada, muy valorada por los consumidores y necesitamos sostenerla», según consigna la información oficial.
El programa tiene actualmente 1.321 productos y Comercio Interior busca reducir su número y retirar los que no sean calificados de indispensables, para evitar la brecha de precios con los productos fuera del listado.
Las empresas le reclaman a Hang aumentos de precios superiores a los que propone el gobierno por la aceleración de los precios y la presión de los costos.
Economía señaló sobre el encuentro que se viene dialogando «con un conjunto de empresas multinacionales, a efectos de mejorar la asignación de los excedentes de liquidez, y permitir un fortalecimiento del mercado de deuda pública en pesos».
Participaron de la reunión los directivos de Mastellone, Carlos Agot; de Unilever, Laura Barnator; de Molinos, Agustín Llanos; del Grupo Arcor, Adrián Kaufmann; de Coca-Cola, Esteban Agost Carreñoe; de cervecería Quilmes, Gonzalo Fagioli, y de P&G, Gabriela Bardin.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE12 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional