PROVINCIALES
El Gobierno avanza en la creación de la empresa estatal de alimentos

Esta jornada autoridades del Ejecutivo mantuvieron un encuentro con representantes del sector económico y comercial de la provincia. En la mesa de trabajo, abordaron el proyecto de ley de creación de la empresa productora de alimentos en Santa Cruz. “El objetivo es que este proyecto sea abierto y que podamos generar intercambio”, aseveró el ministro de la Producción, Gustavo Martínez.
Los ministros de Gobierno, Pedro Luxen; y de la Producción, Gustavo Martínez; junto al director provincial de Comercio, Paulo Lunzevich; se reunieron este lunes en Casa de Gobierno con referentes de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), la Federación de Instituciones Agropecuarias (FIAS) y las distintas Cámaras de Comercio de la provincia.
En una mesa de trabajo, los representantes de las entidades comerciales e instituciones abordaron el proyecto de ley de creación de la empresa santacruceña y los puntos centrales de la normativa.
La reunión, que se desarrolló en el Salón Gregores de Casa de Gobierno, giró en torno a la exposición de los ejes componen el proyecto que el Poder Ejecutivo Provincial envió a la Cámara de Diputados. Previo al encuentro, el titular de la cartera de Producción dijo que “el proyecto, al tomar estado parlamentario generó dudas, y como había necesidad de plantear información es que hicimos esta acción a pedido del gobernador Claudio Vidal”.
Martínez marcó que se generó la mesa de trabajo con el objetivo de que “este proyecto sea abierto, vamos a recibir observaciones para intentar que sea lo más abarcativo posible porque esa es nuestra manera de hacer política, nos ponemos en la mesa y escuchamos a todo el mundo”.
Seguidamente, el ministro se mostró optimista “cuando logremos tener esa empresa, una sociedad anónima del Estado santacruceño que pueda cumplir con estos objetivos que el gobernador plantea, que es agregar valor sobre todo”.
Sobre el encuentro con las autoridades y referentes detalló que el balance fue positivo, donde pudieron generar un intercambio y responder las inquietudes planteadas: “Las dudas fueron múltiples, algunas tenían que ver con la conformación y figura que se le dio al proyecto, nosotros planteamos claramente que no queríamos incrementar empleo público, que esto tiene que ver con una nueva visión, una nueva dinámica de cómo se debe manejar”.
Luego, explicó que “también hubo dudas con relación a los tiempos, al objeto social, fuimos planteando todas las cuestiones y vamos a recepcionar los puntos de vista, lo más importante es que nosotros generamos mesas para debatir las ideas y si las tenemos que corregir las vamos a corregir, no tenemos ningún problema”.
Al cierre, Martínez recordó que “si tiene que estar el Estado queremos que sea transparente, que sea claro, también ellos se comprometieron a tener sus reuniones con sus asociados y con las diferentes asociaciones, sociedades rurales, según el tenor de la representatividad, para presentarnos su punto de vista, así que seguiremos trabajando”.
PROVINCIALES
Vehículo choca fuertemente contra un poste

Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.
La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.
De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.
Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.
La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.
En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.
El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos