Conectarse con nosotros
Martes 05 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno autorizó un subsidio a la harina y el kilo de pan se venderá entre $220 y $270

Publicado

el



El anunció fue luego de una reunión entre Roberto Feletti y panaderos. La Secretaría de Comercio llevará un registro de formalización y habrá multas.

Roberto Feletti, el secretario de Comercio Interior, se reunió este lunes con panaderos con el fin de acordar un subsidio a la harina industrial. El Gobierno tiene como objetivo que el precio de kilo de pan se mantenga entre $220 y $270 en mostrador.

“Entendemos la voluntad del Gobierno de combatir la inflación. Nosotros le demandamos que baje el precio de la harina y va a bajar al precio a valores de enero. Vamos a articular con los municipios para que los precios en el mostrador se mantengan. La secretaría de Comercio Interior va a hacer inspecciones y van a poner multas y sanciones. No tenemos el monto aún”, expresó Gastón Mora, representante del Centro de Panaderos de Avellaneda.

El miércoles pasado, Feletti había comunicado el objetivo que tiene el Gobierno al decir: “Queremos que, si se retrotrae el precio de la harina, recuperar el acuerdo que teníamos con los panaderos y mantener el kilo de pan entre $220 y $270″.

“El Gobierno compromete entre US$ 350 millones y US$ 370 millones en sostener la tonelada de trigo en $25.000, lo que permitirá ofertar a $1.150 la bolsa de harina industrial de 25 kilos, que es la que se utiliza un 65% en la industria del pan y el 35% restante en otros panificados como pastas frescas y demás”, precisó. El precio al que se refirió Feletti fue el que se tenía en enero, previo al inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania a principios de febrero.

Luego, confirmó la fecha en la que comenzará a regir la medida. “Es una estabilización parcial que vamos a poner en marcha a partir de abril y vamos a ver sus resultados en los próximos dos meses”, explicó.

La Secretaría de Comercio llevará un registro de formalización en el que panaderos y molinos deberán presentar declaraciones juradas para declarar cuántas bolsas de harina compran o venden, según informaron.


Avisos

RIO TURBIO

Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio

Publicado

el


Así lo anunciaba el Intendente Menna en medio de la medida de fuerza impulsada por el Sindicato de Empleados Municipales de Río Turbio, el intendente Darío Menna expresó su reconocimiento hacia el reclamo de los trabajadores y transmitió un mensaje de acompañamiento, claridad y compromiso.

“La verdad es que el acatamiento al paro es muy importante. Entiendo que las medidas de fuerza se extienden hasta el próximo jueves, cuando se realizará una nueva asamblea. Nosotros, desde el municipio, pudimos —con gran esfuerzo— garantizar todos los servicios, pero insisto en que es un reclamo totalmente justo de los compañeros municipales”, expresó el jefe comunal.

Menna fue contundente al describir la difícil situación financiera que atraviesa el municipio. “Lamentablemente, yo lo vengo diciendo desde hace tiempo: los números del municipio están en rojo. Este mes logramos pagar los salarios, pero para cubrirlos tuvimos que afrontar un déficit de 60 millones de pesos. Lo hicimos recurriendo a recaudación propia, cobrando deudas impositivas y utilizando el giro en descubierto. Esa es la realidad que nos toca”, detalló.

Además, el intendente recordó que desde el mes de marzo no se han recibido adelantos de coparticipación por parte del Gobierno provincial. “Hemos enviado los pedidos correspondientes. El mes pasado presentamos la solicitud y no hubo respuesta. Este mes volvimos a hacerlo y tampoco tuvimos novedades. Estoy esperando poder hablar directamente con el gobernador Claudio Vidal, porque si es necesario para garantizar un aumento salarial, claro que lo voy a hacer”, aseguró.

En un mensaje directo a los empleados municipales, Menna ratificó su compromiso con el cumplimiento de los derechos laborales: “Más allá del paro, el próximo viernes 8 de agosto estarán depositados los haberes correspondientes. Es un esfuerzo enorme en medio de un contexto nacional y provincial muy adverso, pero vamos a seguir gestionando y buscando alternativas para dar respuesta”.

 La situación económica actual golpea con fuerza a los municipios del interior, pero desde la gestión de Darío Menna se mantiene el compromiso de no resignar derechos y de sostener el diálogo permanente con los trabajadores. En tiempos difíciles, es cuando más debe afirmarse la vocación de un Estado presente, al servicio de su gente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.