SOCIEDAD
El Gobierno aumentó el piso de Ganancias por arriba de $330.00 desde noviembre

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que el mínimo no imponible de Ganancias va a estar arriba de los $330.000 a partir del 1° de noviembre.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de septiembre fue del 6,2% y la acumulada del 2022 ya es del 66,1%. En ese marco, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias va a estar arriba de los $330.000 a partir de noviembre
“El adelanto de lo que llamamos modificación del mínimo no imponible está decidido. Vamos a estar subiendo el piso del mínimo no imponible a partir del 1° de noviembre, va a estar arriba de los $330.000. El objetivo de la actualización del tributo es garantizar que los trabajadores no pierdan lo que ganan en horas extra o por producto de la paritaria por el impuesto a las Ganancias”, declaró el ministro de Hacienda.
Y luego, remarcó que aún falta una reunión para dar por cerrado la suba del piso. “Falta una reunión con el Presidente y los Gremios, pero está definido adelantar la suba del piso, que va a estar por encima de los 330 mil pesos desde el 1ero. De Noviembre. Lo vamos a anunciar esta semana después de la reunión con los gremios”, comentó.
Días atrás, desde Washington, Massa se pronunció al respecto de los datos revelados por el INDEC y aseguró que, a pesar de la pequeña desaceleración inflacionaria, “todavía no me conforma ni mucho menos”. “Me tocó asumir el ministerio con una inflación proyectada de 7,5 puntos. La inflación es lo más destructivo para la economía porque tiene una incidencia sobre el bolsillo de todos de manera equitativa, entonces destruye más el ingreso de quienes menos tienen”, declaró Massa en diálogo con periodistas del programa televisivo estadounidense Atlantic Council
Y agregó: “Tomamos algunas medidas que generaron un primer paso descendente pero quiero ser sincero, porque para bajar la inflación hay que hacer un camino de orden fiscal, de superávit comercial, de cuidado de reservas y de una tasa de interés que fomente a los ahorristas argentinos a tener operaciones en pesos”.
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera