SOCIEDAD
El Gobierno apelará el fallo de la jueza Preska por la expropiación de YPF: «Seguiremos defendiendo la soberanía energética y nuestra empresa estatal»

Así lo informó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, luego de que la jueza americana falló en contra de la Argentina y la obliga a tener que negociar con el fondo Burford la compensación por la expropiación de la firma en 2012.
El Gobierno Nacional informó que apelará el fallo de la jueza Loretta Preska en contra de la Argentina y la obliga a tener que negociar con el fondo Burford la cifra de la compensación por la expropiación de la empresa YPF en 2012, bajo la presidencia de Cristina Kirchner.
Así lo informó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, a través de sus redes sociales, donde expresó que el presidente Alberto Fernández tomó la determinación de instruir a la Procuración del Tesoro para que apele la decisión de la jueza a cargo del tribunal del Distrito sur de Manhattan.
«El Gobierno argentino apelará inmediatamente el fallo de la jueza Loretta Preska. El Presidente analizó la cuestión con la Procuración del Tesoro», expresó desde su cuenta de X
En la misma línea, la vocera resaltó: «Seguiremos defendiendo la soberanía energética y nuestra empresa estatal YPF frente a los fondos buitres».
Preska, quien había declarado culpable a la Argentina de expropiar erróneamente la petrolera, decidió otorgarle la razón a Burford Capital, un bufete de abogados que se presentó en los tribunales con los derechos de Petersen Energía, respecto al resarcimiento que ronda, en teoría, en los US$ 16.000 millones.
La expropiación de YPF se realizó bajo la presidencia de Cristina Kirchner y con el actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al frente del ministerio de Economía.
El fallo de la jueza se produce luego de que fracasaran una serie de negociaciones y ordena que el Estado argentino sea el que debe resarcir al fondo Burford y no la compañía.
Según fuentes de YPF “es un fallo positivo” porque “la jueza reconoce que la compañía no tenía responsabilidad y no es garante del Estado nacional. Con lo que sus activos están fuera de riesgo”.
A partir del próximo lunes el Gobierno, apelará y el Burford Capital podrá empezar a aplicar embargos sobre los activos soberanos.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES23 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL23 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios