Conectarse con nosotros

SOCIEDAD

El Gobierno anunció que los precios se retrotraen al 10 de marzo con fuertes críticas a las empresas

Publicado

el



Lo confirmó la Secretaría de Comercio Interior. Denunció que hubo aumentos desmedidos en algunos supermercados y que hay empresas que atentan contra Precios Cuidados.

La Secretaría de Comercio Interior afirmó que, luego de las reuniones que mantuvo entre ayer y hoy con la Asociación Supermercados Unidos (ASU) y las principales empresas productoras de bienes de consumo masivo, logró acordar que los precios “que habían tenido aumentos injustificables” se retrotraigan al 10 de marzo.

Según expresó la dependencia que dirige Roberto Feletti, las grandes cadenas de supermercados de todo el país se comprometieron a retrotraer a partir de este miércoles los precios en los que Comercio Interior “había detectado con incrementos excesivos”.

Las alzas se habían identificado a través de relevamientos presenciales y del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentino (SEPA), que se maneja mediante declaraciones juradas. La Secretaría de Comercio había encontrado aumentos mayores al 10% en unos 580 productos

Críticas con nombres propios
El comunicado de la Secretaría de Comercio criticó duramente a algunos supermercados y empresas alimenticias, a los que acusó de ir en contra de la canasta de precios regulados que impulsa el Gobierno para moderar las expectativas de inflación.

“Los mayores aumentos que alertaron a la Secretaría y al Ministerio de Desarrollo Productivo y llevaron al accionar conjunto de ambas dependencias, se registraron entre el miércoles 16 y el viernes 18 de marzo. Las cadenas que presentaban mayores niveles de aumentos son Walmart/Changomas y Cencosud (Jumbo, Vea y Disco)”, puntualizó la Secretaría a través de un comunicado.

Precisamente, los aumentos más fuertes se dieron entre el momento en el que Alberto Fernández anunció el inminente inicio de la “guerra contra la inflación” y la llegada del mensaje presidencial grabado en el que tampoco hubo definiciones concretas.

“Desde la Secretaría se observó que algunas empresas como La Serenísima y Molinos Río de la Plata están priorizando el abastecimiento a los comercios de proximidad por sobre los supermercados, atentando así contra el programa +Precios Cuidados, que funciona en las grandes cadenas de todo el país”, denunció el organismo que conduce Feletti.

Y agregó: “De este modo, las empresas en cuestión operan contra el establecimiento de una canasta regulada, que obra como ancla antinflacionaria, garantizando el acceso de las y los argentinos a una amplia y diversa cantidad de bienes de consumo masivo”.

El Gobierno también se hizo espacio para criticar a los frigoríficos. “El mismo comportamiento se vio la semana pasada por parte de los frigoríficos exportadores nucleados en el consorcio ABC, que intentaron boicotear el programa Cortes Cuidados, lo que motivó una intimación de Comercio Interior y la subsiguiente actuación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca para garantizar su funcionamiento”, sostuvo la Secretaría de Comercio.

En ese contexto, el comunicado advirtió que convocará a las empresas mencionadas en los próximos días “para que den explicaciones sobre su accionar y, en caso de ameritar, se les aplicarán las sanciones correspondientes”.

Nuevamente, Comercio Interior cerró el comunicado planteando la necesidad de trabajar con supermercados y alimenticias, pero dejó en claro que, ante cualquier incumplimiento, “se implementarán las multas y sanciones que fuesen necesarias, ya sea en el marco de la ley 20.680 (Ley de Abastecimiento) o de otras normativas correspondientes”.


RIO TURBIO

ATE Río Turbio firmó un nuevo acuerdo de descuentos para afiliados con el comercio Diarco

Publicado

el


El Secretario General de ATE Seccional Río Turbio, Matías Delgado, anunció la firma de un convenio con el Gerente de Diarco, que beneficiará con descuentos a los afiliados activos y jubilados del gremio. El anuncio oficial se realizará la próxima semana.

Este viernes , el Secretario General de ATE Seccional Río Turbio, Matías Delgado, junto al compañero Edgar Patagua, mantuvo una reunión con el Gerente del comercio mayorista Diarco, en la que se concretó la firma de un nuevo acuerdo de beneficios para los afiliados del gremio.

El convenio contempla descuentos especiales tanto para los trabajadores activos como para los compañeros jubilados que forman parte de la Asociación Trabajadores del Estado.

«Este tipo de gestiones tienen como objetivo acompañar el bolsillo de nuestras familias trabajadoras en un contexto económico complejo. Nos llena de satisfacción poder concretar este beneficio para todos los afiliados», expresó Delgado.

Desde ATE se informó que el comunicado oficial con los detalles del acuerdo se difundirá a lo largo de la próxima semana a través de los canales institucionales, momento a partir del cual los afiliados podrán comenzar a acceder al descuento en el comercio Diarco.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.