SOCIEDAD
El Gobierno analiza nuevas medidas para contener los precios de los alimentos por el aumento de la inflación

Así lo anunció el el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi. Todavía no se conocen las medidas para frenar la inflación.
Sin dudas que uno de los problemas más fuertes que tiene la Argentina es la inflación. Las políticas económicas de todos los gobiernos resultan ser ineficaces para contener el constante aumento de los precios. Dado que la del 2022 está resultando ser una de las más altas de los últimos meses, desde el oficialismo están buscando herramientas para frenarla.
Jorge Ferraresi, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábital, planteó en las últimas horas la implementación de algunas medidas que puedan desacelerar el gran aumento que han tenido los alimentos. El anuncio lo realizó días antes de que el INDEC revele de cuánto fue la inflación del mes de abril, la cual dice ser una de las más altas
Todavía no sabe cuáles van a ser esas políticas, pero Ferraresi asegura que “van a dar resultados esperados”. Aún siguen conversando sobre su implementación, y están considerando en ampliar el rubro y que no solo quede concentrado en la parte de alimentos. Cerró contando que durante la semana próxima habrá información más detallada.
De cuánto se estima que será la inflación de abril
Como ya se explicó, el INDEC está a punto de anunciar el porcentaje inflacionario del último mes. La realidad es que la situación económica es muy angustiante, y es el constante aumento de los precios lo que más aterra al Gobierno y a las personas. Las consultoras privadas estuvieron analizando algunos indicativos y lograron estimar una aproximo.
Según los datos recolectados, la inflación del mes de abril rondaría entre 5,6%. De más está decir que los valores no son de todo acertados, ya que para marzo predecían un valor de 5,7% y terminó escalando hasta el 6,2%. El rubro que más aumentos percibió fue el de los alimentos, seguidos por el de la gasolina, ropa y textiles.
PROVINCIALES
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.

El próximo sabado 30 de agosto, a las 19 horas, los candidatos de Provincias Unidas por Santa Cruz presentarán oficialmente sus propuestas electoral en el Polideportivo de Empleados de Comercio, en la capital provincial.
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña de sus candidatos la invitacion esta efectuada este sabado 30 de agosto en la ciudad de Río Gallegos.
La actividad está programada para las 19:00 horas en el Polideportivo de Empleados de Comercio, ubicado en la avenida Parque Industrial 989, y será abierta a toda la comunidad.
Desde la organización destacaron que se trata de un encuentro pensado para presentar los principales ejes de las propuestas de Álvarez y demas integrantes de la lista, en el marco de las elecciones nacionales, y remarcaron que el espacio busca consolidar un proyecto colectivo con fuerte impronta provincial.
El acto político marcará el inicio formal de la campaña rumbo al Congreso de la Nación, en el que los candidatos intentarán sumar respaldo ciudadano para representar a Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo