SOCIEDAD
El Gobierno analiza nuevas medidas para contener los precios de los alimentos por el aumento de la inflación

Así lo anunció el el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi. Todavía no se conocen las medidas para frenar la inflación.
Sin dudas que uno de los problemas más fuertes que tiene la Argentina es la inflación. Las políticas económicas de todos los gobiernos resultan ser ineficaces para contener el constante aumento de los precios. Dado que la del 2022 está resultando ser una de las más altas de los últimos meses, desde el oficialismo están buscando herramientas para frenarla.
Jorge Ferraresi, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábital, planteó en las últimas horas la implementación de algunas medidas que puedan desacelerar el gran aumento que han tenido los alimentos. El anuncio lo realizó días antes de que el INDEC revele de cuánto fue la inflación del mes de abril, la cual dice ser una de las más altas
Todavía no sabe cuáles van a ser esas políticas, pero Ferraresi asegura que “van a dar resultados esperados”. Aún siguen conversando sobre su implementación, y están considerando en ampliar el rubro y que no solo quede concentrado en la parte de alimentos. Cerró contando que durante la semana próxima habrá información más detallada.
De cuánto se estima que será la inflación de abril
Como ya se explicó, el INDEC está a punto de anunciar el porcentaje inflacionario del último mes. La realidad es que la situación económica es muy angustiante, y es el constante aumento de los precios lo que más aterra al Gobierno y a las personas. Las consultoras privadas estuvieron analizando algunos indicativos y lograron estimar una aproximo.
Según los datos recolectados, la inflación del mes de abril rondaría entre 5,6%. De más está decir que los valores no son de todo acertados, ya que para marzo predecían un valor de 5,7% y terminó escalando hasta el 6,2%. El rubro que más aumentos percibió fue el de los alimentos, seguidos por el de la gasolina, ropa y textiles.
RIO TURBIO
Mejoras viales en Sanidad y Mirador del Cóndor

La motoniveladora trabaja en la optimización del tránsito en los barrios
La Municipalidad de Río Turbio avanza con tareas de mejoramiento vial en los barrios Sanidad y Mirador del Cóndor. Los trabajos se realizan con maquinaria motoniveladora e incluyen la nivelación y acondicionamiento de las calles, con el objetivo de garantizar una circulación más segura y cómoda para los vecinos y vecinas.

Estas acciones forman parte del compromiso municipal con el mantenimiento de la infraestructura urbana y la mejora continua de la calidad de vida en la localidad.

-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
RIO TURBIO5 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio