Conectarse con nosotros
Miércoles 30 de Julio del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno analiza la entrega de un bono de fin de año a programas sociales

Publicado

el



Tras la ejecución de casi la totalidad del presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social, el Gobierno estudia entregar un bono de fin de año destinado a Potenciar Trabajo y otros programas sociales.

Ante la creciente alza de precios y el avance de la inflación, el Gobierno nacional evalúa otorgar con una ayuda monetaria a los sectores más afectados, específicamente, aquellos beneficiarios que se encuentran registrados en los programas sociales alimentarios y en Potenciar Trabajo. El bono de fin de año llegaría en el marco de la época navideña, en dónde las familias necesitan reforzar su economía.

El bono de diciembre, según trascendió, rondaría los 8 mil pesos, que sería una especie de “medio aguinaldo” para hacer un paliativo a la canasta básica de las familias. En este sentido, desde el Gobierno, afirman que el estudio de las ayudas es “permanente de toda medida que sea para mejorar los ingresos de los argentinos”, refirió Juan Zabaleta, el ministro de Desarrollo Social.

Este bono estaría destinado a los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo y a los que forman parte de los planes alimentarios, aunque falta definir a quiénes de todos ellos alcanzará, teniendo en cuenta que, por ejemplo, la Asignación Universal por Hijo se sumó a la Tarjeta Alimentar.

Por otra parte, los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo reciben el monto que corresponde a la mitad de un salario mínimo, vital y móvil, por el cumplimiento de 4 horas de tareas laborales. El cumplimiento de las horas de trabajo son imprescindibles para que cobren mensualmente el beneficio, de forma contraria, se inhabilita y dejan de pertenecer al programa, por lo que se da de baja en forma automática.
Algunas consultoras, como Consumidores libres, indican que productos como “la carne vacuna, están aumentando a pasos acelerados”. Hector Polino, el titular de la consultora, advirtió sobre el aumento de los valores en góndola: “Hay que cuidar esto, y son indispensables los controles, porque este año vamos a terminar con un 50% de aumento de precios”.


Avisos

PROVINCIALES

Comienza la construcción de la Escuela Preuniversitaria

Publicado

el


Vidal anuncio en un posteo de redes sociales la construcción de la Escuela Preuniversitaria «Luego de años de postergaciones, la educación en Las Heras da un paso fundamental. Con decisión política y compromiso con el futuro, esta semana comenzamos la construcción de la Escuela Preuniversitaria, una obra muy importante para fortalecer la formación de nuestros jóvenes y generar oportunidades reales de arraigo y desarrollo profesional en Santa Cruz».

* Proyecto impulsado por la UNPA y acompañado por el Gobierno Provincial.

* Más de 2.000 m² cubiertos.

* Aulas, laboratorios, SUM, biblioteca, talleres y espacios de apoyo académico.

* Licitada en 2021, paralizada y relanzada en 2023 sin avances.

* Hoy, a la decisión de este gobierno y gracias al financiamiento provincial, comenzó finalmente la etapa de ejecución.

* Generará empleo local y beneficiará a cientos de estudiantes de la región.

Esta no es solo una obra, es una política de futuro. No hacemos promesas ni anuncios vacíos, siempre lo decimos: obra que empezamos, obra que terminamos, porque creemos que el Estado debe ser generador de oportunidades y una obra terminada es cambiar realidades.

Siempre voy a apostar por el futuro de Santa Cruz convencido de que se construye con responsabilidad, con solidaridad y con el compromiso de dotar de herramientas a nuestros vecinos y vecinas para que se puedan desarrollar y crecer junto a sus familias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.