SOCIEDAD
El Gobierno acordó retrotraer los precios de 1.700 productos al 10 de marzo

Roberto Feletti se reunió con empresarios y supermercadistas para finalizar el proyecto que remarcará los precios de varios productos al 10 de marzo.

Tras más de una semana del “inicio de la guerra contra la inflación”, Alberto Fernández declaró que existe una “inflación autoconstruida” y que los “diablos” aumentan los precios. En medio de la complicada coyuntura económica que sufre el Gobierno, Roberto Feletti estuvo reunido con altos empresarios productores y supermercaditas con los cuales acordó retrotraer los precios de 1.700 productos al 10 de marzo.
Al secretario de Comercio Interior de la Nación lo acompañó el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezián y todo el equipo técnico. En el encuentro, las autoridades de la cartera de Comercio Interior, confirmaron que por medio del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos se detectó el aumento superior al 7% en lo que va de marzo de 1.700 productos, además de los incrementos interanuales de más del 50%.
“Nadie quiere que comercializadoras y productoras pierdan plata, pero tampoco queremos una escalada de precios que nada tiene que ver con la situación macroeconómica del país y que no había pasado en los casi 6 meses que llevo de gestión”, sostuvo Roberto Feletti, luego de la junta económica que tuvo por objetivo mantener los precios de principios de mes.
“En los próximos días queremos que las cuatro canastas que venimos trabajando en la Secretaría estén disponibles en todo el país: la renovación del programa +Precios Cuidados para las grandes las cadenas de supermercados; la canasta de 60 productos de +Precios Cuidados para los comercios de proximidad; y las dos iniciativas de frescos: el programa Cortes Cuidados, que abastece cortes de carne vacuna a precios justos; y la canasta de frutas y verduras que próximamente vamos a lanzar”, desarrolló el secretario.
Roberto Feletti aseguró que existe una necesidad real de continuar con el diálos que “siempre” tuvieron con los supermercadistas y empresarios, “ya que cada vez que plantearon alguna demanda los hemos recibido y escuchado”. El funcionario se reunió con los productores de alimentos básicos para “garantizar abastecimiento” y disminuir “las alertas de incumplimento”.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios